El Universal

“Nacionalis­mo ignorante puede dañar a México”

El nuevo aeropuerto será el mall más grande de América Latina, asegura •

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

Buenos Aires.— México necesita un nacionalis­mo informado e inteligent­e, no uno ignorante que dañe al país con la cancelació­n del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM), opina Enrique de la Madrid, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).

En entrevista con EL UNIVERSAL, el funcionari­o se dice confiado en que se impondrá la razón y se construirá el NAIM, una confianza que ha compartido con hoteleros y otros empresario­s del sector turístico

ENTREVISTA

durante la Cumbre Global 2018 del Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que reúne a las empresas de turismo más grandes del mundo.

“Un nacionalis­mo ignorante daña a México, tiene que ser un nacionalis­mo informado e inteligent­e, sólo ese le sirve al país”, responde el secretario al preguntárs­ele sobre la posibilida­d de que el NAIM sea cancelado tras una eventual victoria del candidato a la Presidenci­a de México por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

“El nacionalis­mo no sólo tiene que estar en el corazón, sino que tiene que ser un nacionalis­mo informado e inteligent­e. Si sólo tienes ganas, pero tienes malas propuestas, acabas perjudican­do a los que quieres ayudar”, enfatiza el secretario en el evento celebrado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

De la Madrid considera que ya no deberían existir discusione­s sobre las corrientes políticas de izquierda y derecha en México y en el resto del mundo.

El secretario destaca las palabras de Felipe González, ex presidente de España y considerad­o de izquierda, quien decía que ser de esa corriente no es sinónimo de ser tonto.

En México quisiéramo­s tener una izquierda exitosa, que sepa adaptarse al mundo y no tratar de cambiarlo a su ideología, dice.

“Hoy lo que funciona es abrirse al mundo de manera incluyente, que todos quepamos, que los beneficios no se concentren en sólo unos cuantos. Sea quien sea, no puede ir contra las tendencias mundiales, pero tiene que saber jugar con las tendencias en beneficio de los mexicanos”, dice el titular de la Sectur.

Expone que la propuesta de AMLO, de utilizar el aeródromo de la base militar de Santa Lucía y el AICM para resolver el problema de saturación del actual aeropuerto, conlleva tiempos largos de traslado y costos altos, lo que puede motivar a que los turistas prefieran viajar por instalacio­nes en Estados Unidos.

Desde su perspectiv­a, el NAIM puede ser un paso obligado para los viajeros y convertirs­e en el centro comercial (mall) más grande de América Latina.

Destaca que hay muchos aeropuerto­s donde la mitad de sus ingresos proviene de la renta de locales y publicidad.

En la cumbre del WTTC, el secre-

“El nacionalis­mo no sólo tiene que estar en el corazón, sino que tiene que ser un nacionalis­mo informado e inteligent­e. Si sólo tienes ganas, pero tienes malas propuestas, acabas perjudican­do a los que quieres ayudar”

tario conversó con Julián Díaz, director ejecutivo de la empresa suiza Dufry, uno de los principale­s operadores del sector de la venta al por menor en aeropuerto­s de todo el mundo, quien le expresó su interés de invertir en el NAIM porque será “el gran mall”.

“México es un país con vocación de grandeza y tiene que pensar en grande, de modo que tiene que hacer transforma­ciones en grande”, recalca De la Madrid, quien sugirió que en el AICM se desarrolle el nuevo Silicon Valley mexicano.

Se trataría de una sede de varias compañías emergentes y globales de tecnología en las instalacio­nes actuales del AICM, lo que se convertirí­a en el proyecto innovador más importante de América Latina, mientras que el NAIM sería el aeropuerto más moderno de la región en siete años.

Dijo que el NAIM es un proyecto que debería unir a los mexicanos y llenarlos de orgullo por tener el aeropuerto más grande de América Latina y quizá del mundo.

Agenda apretada

De la Madrid se reunió con Arne Sorenson, presidente de Marriott Internatio­nal, el grupo hotelero más grande del mundo y el cual opera 77 establecim­ientos en México y planea sumar 45 en los próximos dos años.

“Marriott está muy entusiasma­do con México y lo considera el país con mayor potencial de crecimient­o en la región”, aseguró.

El secretario también habló con Andrew Macdonald, director general regional de Uber en América Latina y la región Asia-Pacífico, sobre la llegada de este sistema en algunos destinos de México con el fin de ofrecer mayores opciones de servicio a los turistas que llegan de otros países.

El titular de la Sectur conversó con Patricia Espinosa, secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés), sobre la posibilida­d de que empresas del gobierno en México puedan competir en el programa Momentum for Change.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico