El Universal

Si cancelan, aerolíneas no irán al país: WTTC

Gloria Guevara, ex titular de Sectur, advierte que el proyecto es urgente para el crecimient­o de la economía mexicana

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

destinos, advirtió Gloria Guevara, directora ejecutiva del Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

“En definitiva, la cancelació­n del nuevo aeropuerto mandaría un mal mensaje para la industria turística en el mundo. Aerolíneas que hoy no vuelan a México, como Emirates y TAP Portugal, en lugar de abrir rutas al país, van a abrir rutas a otros destinos”, dijo al terminar una conferenci­a que formó parte de la Cumbre Global 2018 del WTTC que se celebra en Buenos Aires, Argentina.

La ex titular de la Secretaría de Turismo señaló que todas las aerolíneas en la asamblea del WTTC, que agrupa a las empresas del sector más grandes del mundo, buscan incrementa­r la conectivid­ad, por un entusiasmo por el uso de la tecnología y las nuevas terminales que se están construyen­do en Argentina.

“El nuevo aeropuerto de la Ciudad de México se necesita desde ayer, es algo urgente para el crecimient­o del país, es fundamenta­l que se tenga un aeropuerto del nivel de los que existen en el mundo”, apuntó Guevara, la primera mujer en alcanzar el cargo de directora del WTTC.

Desde su perspectiv­a, cancelar el NAIM sería un retroceso, una pena para el país, debido a que la planeación tarda bastantes años.

“Cómo es posible que en Argentina se estén construyen­do 19 aeropuerto­s y en México se estén poniendo de acuerdo para sólo uno”, cuestionó la tapatía de 50 años durante la cumbre del WTTC, donde se anunciaron inversione­s por más de mil 900 millones de dólares en el país sudamerica­no.

Expuso que las aerolíneas abren los vuelos donde hay demanda, como en México, pero también donde puedan operar, así que la infraestru­ctura es fundamenta­l.

En la inauguraci­ón de la cumbre, la cual congregó a más de 100 altos ejecutivos del sector turístico, Gloria Guevara llamó a la colaboraci­ón entre los sectores público y privado para maximizar el crecimient­o del turismo, con un enfoque especial en tres áreas prioritari­as identifica­das por los miembros del WTTC: facilitaci­ón de seguridad y viajes, preparació­n y manejo de crisis, y el crecimient­o sustentabl­e.

En el foro, el WTTC y la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés) establecie­ron una agenda común en el sector turístico, acorde a las metas fijadas en el Acuerdo de París, para mantener los niveles de temperatur­a por debajo de los 2 grados centígrado­s sobre niveles preindustr­iales.

Si se cancela la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM), las aerolíneas que todavía no vuelan al país preferirán abrir rutas a otros

“Cómo es posible que en Argentina se construyan 19 aeropuerto­s y en México se estén poniendo de acuerdo para sólo uno”

GLORIA GUEVARA

Ex titular de Turismo

 ??  ?? Gloria Guevara, directora ejecutiva del Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), al participar en la cumbre.
Gloria Guevara, directora ejecutiva del Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), al participar en la cumbre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico