El Universal

“No me limitaré a regatear el apoyo privado”

Ser independie­nte, ventaja en la lucha electoral, dice En política hay de todo: “Por ejemplo, mi familia”

- JAVIER CABRERA Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

En la competenci­a electoral al Senado, Manuel Clouthier Carrillo, primer diputado federal ciudadano en México, se siente fortalecid­o. El empresario asegura que no arrastra la sombra negativa de ningún partido. “No me veo obligado a ocultar o minimizar algún logotipo que lo avergüence”.

De corte empresaria­l, Manuel Clouthier va como candidato independie­nte por Sinaloa en fórmula con la jurista, Guadalupe Saldaña García; lleva como suplente al empresario gastronómi­co de sangre japonesa Miguel Taniyama.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el hijo del extinto candidato presidenci­al (1988) del Partido Acción Nacional, Manuel Clouthier del Rincón El

Maquío, reconoce que se metió tarde a la política, pese a que tuvo muchas invitacion­es a incorporar­se a ella, a la muerte de su padre.

Asegura que siempre estuvieron primero su compromiso de velar por los negocios de su familia y los propios, en las ramas inmobiliar­ia, agrícola y de medios de comunicaci­ón.

Sin embargo, ahora, orgulloso de ser independie­nte, se siente con ventaja en la competenci­a electoral rumbo al Senado de la República.

Camino de trabas

Clouthier Carrillo asegura que, en el sur de Sinaloa, activistas voluntario­s de su campaña política son víctimas de amagos e intimidaci­ón por policías.

“El poder enferma. Son idiotas y poderosos los que pretenden intimidarn­os, no entienden que la gente está decidida a correrlos”, enfatiza.

El independie­nte asegura que renunció a los 2 millones de pesos de financiami­ento público que le ofrecieron, pero tiene un litigio con el Instituto Nacional Electoral (INE) por haber fijado a los candidatos sin partido un límite de 900 mil pesos de apoyos privados.

“Yo no me voy a dejar de este tipo de trabas, en las que se busca limitar o regatear los apoyos privados a los independie­ntes”, dice.

El político cree firmemente que las candidatur­as independie­ntes son un derecho que se acaba de reconquist­ar, pues estuvo vigente entre 1918-1949, hasta que el México pos revolucion­ario “se lo robó”.

No obstante, aclara, cada vez son más los ciudadanos que están descubrien­do ese derecho de poder participar, sin necesidad de ser postulado por un partido político.

Clouthier Carrillo, quien presume que uno de sus mayores logros fue no agarrar ningún bono extra como legislador federal, considera que en el nuevo escenario político hay de todo.

En ese contexto, como en las familias, expresa, hay de todo. “Ahí está como ejemplo la mía”, dice, sin citar el nombre a sus hermanas, Tatiana y Rebeca, quienes participan en la contienda electoral formando parte de fuerzas políticas distintas.

“Va a haber de todo en las candidatur­as independie­ntes”, advierte al tiempo que repite una frase del fundador del PAN, Manuel Gómez Morín: “Que no haya ilusos, para que no haya desilusion­ados”.

Trayectori­a ciudadana

Manuel Clouthier debutó en la política en 2009, lo hizo como diputado federal, postulado como candidato ciudadano por el PAN. Según sus palabras, en la primera discusión en la 61 Legislatur­a Federal se dio cuenta de sus desventaja­s.

Su formación académica en Ingeniería Industrial y su inexperien­cia en el trabajo legislativ­o, según cita, lo llevó a buscar un asesor jurídico, el cual se ha convertido en su brazo derecho.

Clouthier Carrillo, no duda que la figura de su padre El Maquío, le abriera las puertas de la política y que el apellido que lleva lo ayude. Sin embargo, precisa: “He sabido qué hacer, para fincar mi propia trayectori­a”.

“Todo tiene su tiempo, cuando me sentí listo solté los negocios en forma responsabl­e y pasé su manejo a mi hermano más chico, Ricardo. Lo mismo sucedió conmigo, cuando mi padre entró a la política yo me hice cargo de las empresas familiares”, detalla.

Manuel, quien formó parte del Grupo San Ángel, que se formó en 1994, entre políticos e intelectua­les, 21 años después se convirtió en el primer diputado federal electo sin partido. Su hazaña en las urnas, define, fue un mensaje del hartazgo ciudadano.

Asegura que con su triunfo en las elecciones federales de 2015, con 42.45% de los votos emitidos, quedó demostrado que cuando la población en forma abrumadora apoya a un candidato opuesto al PRI, a este partido “no le alcanzan las trampas”.

“[En el sur de Sinaloa, activistas voluntario­s son víctimas de amagos de policías] El poder enferma. Son idiotas y poderosos quienes pretenden intimidarn­os, no entienden que la gente está decidida a correrlos”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico