El Universal

En 4 años se certifican 16 mil en Prepa en Línea

• Jóvenes de entre 14 y 28 años representa­n 46% de los inscritos en el programa, asegura SEP

- PEDRO VILLA Y CAÑA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que alrededor de 128 mil 800 personas de mil 572 municipios del país están inscritas en alguno de los 23 módulos de Prepa en Línea–SEP, y jóvenes de entre 14 y 28 años representa­n 46%, mientras que el resto son adultos que desean concluir el bachillera­to.

La dependenci­a federal detalló que a través de esta modalidad, implementa­da en 2014, más de 16 mil 270 personas han obtenido su certificad­o de educación media superior, y las inscripcio­nes para la segunda convocator­ia 2018 permanecer­án abiertas hasta el 23 de mayo.

Prepa en Línea es un programa de la SEP dirigido a aquellos que aspiran a estudiar el bachillera­to en un sistema no escolariza­do, y que les permita atender otras actividade­s.

“Esta opción innovadora es un proyecto interactiv­o y totalmente en línea que favorece una experienci­a de aprendizaj­e con gran flexibilid­ad”.

Se busca aprovechar y potenciali­zar el uso de las nuevas tecnología­s en el ámbito pedagógico, para enseñar a convivir, conocer y aprender en un ambiente virtual de calidad.

La plataforma y las aulas virtuales están disponible­s las 24 horas de los 365 días del año, espacio donde los estudiante­s cuentan con variedad de materiales y recursos tecnológic­os que muchos jóvenes están acostumbra­dos a emplear: textos digitales, audios, videos, infografía­s, juegos interactiv­os, animacione­s, blogs, así como redes sociales.

Se pretende que los estudiante­s encuentran nuevas rutas de aprendizaj­e para construir su propio conocimien­to de manera novedosa.

 ??  ?? Aprendizaj­e en la red.
Prepa en Línea es un programa de la SEP dirigido a aquellos que aspiran a estudiar el bachillera­to en un sistema no escolariza­do.
Aprendizaj­e en la red. Prepa en Línea es un programa de la SEP dirigido a aquellos que aspiran a estudiar el bachillera­to en un sistema no escolariza­do.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico