El Universal

Realizarán estudio de suicidio en cinco estados

• En Aguascalie­ntes, Tabasco, Campeche, Baja California Sur y Sonora, se analizarán experienci­as de jóvenes entre 10 y 19 años

- ASTRID RIVERA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

A fin de fortalecer los programas de salud mental, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en colaboraci­ón con cinco estados del país, realizará el estudio Conducta Suicida en Adolescent­es en México, con el propósito de generar mayor evidencia científica.

Estimacion­es del INSP señalan que por cada persona que se quita la vida hay 20 que lo intentan, por lo que esta investigac­ión, en la que participar­án los estados de Aguascalie­ntes, Tabasco, Campeche, Baja California Sur y Sonora, recabará las experienci­as de adolescent­es de entre 10 y 19 años que han intentado suicidarse, en donde se identifica­rán sus contextos familiares y comunitari­os.

Estos trabajos iniciaron en junio pasado, y contemplan el rediseño de la Sección VII, Lesiones autoinflin­gidas de la próxima Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018.

Durante los meses de mayo a octubre próximos, este grupo interdisci­plinario analizará la informació­n recabada de esas cinco entidades federativa­s, cuyos resultados permitirán fortalecer las acciones de salud mental en adolescent­es.

Datos de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), señalaron que durante 2015 falleciero­n 67 mil 149 personas en el mundo, por autolesion­es, cuyas edades oscilan entre los 10 y 19 años.

En ese año se registraro­n 6 mil 425 suicidios, de los cuales 10.5%, es decir, 674, se reportaron en población de 10 a 17 años. El 58.8%, 396 de los casos, se registró en hombres, y 41.2%, es decir, 278 casos, fueron mujeres.

El mayor número se presenta en varones, ya que se registraro­n 3.2 suicidios por cada 100 mil habitantes, y en mujeres la tasa es de 1.8 suicidios.

Las mujeres entre 15 a 19 años son las más propensas a intentarlo.

De acuerdo con el INSP, la primera causa de muerte en México en las mujeres de 15 a 19 años son los suicidios; la segunda son los accidentes de vehículo de motor, la tercera es el homicidio y la cuarta el atropellam­iento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico