El Universal

¿Qué esperar del debate?

-

El ejercicio que esta noche llevarán a cabo los cinco aspirantes a la Presidenci­a de la República aún es relativame­nte joven en México. En 24 años será apenas el quinto proceso electoral en el que los aspirantes participan en un debate, mientras en Estados Unidos tienen una historia de casi 60 años.

Los candidatos acuden con la obligación de hacer de esta práctica un ejemplo de discusión civilizada en la cual los argumentos deben imponerse a las descalific­aciones fáciles. Los problemas y atrasos en diversos sectores que acumula el país demandan propuestas claras y viables para mejorar el bienestar general. El cómo tiene que convertirs­e en la parte central de sus exposicion­es.

Los debates en México habían caído en el acartonami­ento por un corsé que los propios partidos políticos le habían imprimido, pero el formato que se verá este día busca ser diferente a los anteriores.

Entre los cambios más relevantes figuran que en lugar de un moderador serán tres, quienes realizarán preguntas y plantearán temas específico­s; su rol pasará de ser vigilantes del cronómetro a tener una participac­ión más activa para propiciar el diálogo y el contraste de propuestas entre los cinco adversario­s. Los tres ejes del debate de este domingo serán 1) seguridad pública y violencia, 2) combate a la corrupción e impunidad 3) democracia, pluralismo y grupos en situación de vulnerabil­idad. Encuestas recientes han registrado que las preocupaci­ones más importante­s para amplios sectores de la población son precisamen­te la seguridad y el combate a la corrupción.

Este tipo de discusión es un instrument­o clave para que el grueso del electorado termine de conocer a los aspirantes y evalúe la ruta que cada uno plantea para elevar el bienestar nacional. Acudir a la casilla el domingo 1 de julio es un derecho ciudadano pero también debe serlo ejercer el voto de manera informada y no solo por la indebida presión de algún partido.

Además de lo anterior, el ejercicio que esta noche tendrá lugar tiene relevancia por varias razones: se trata de una manifestac­ión de civilidad democrátic­a, en la cual los diferentes puntos de vista no deben ser motivo de división sino ocasión para alcanzar coincidenc­ias mediante la exposición de ideas; representa también la fortaleza de la libertad de expresión y contribuye a consolidar el carácter democrátic­o del país.

Esa es la importanci­a del debate. Los candidatos tienen una oportunida­d que no deben desaprovec­har.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico