El Universal

Paraguay elige presidente en medio del desencanto

• Oficialist­a Abdo Benítez parte como favorito; no habrá segunda vuelta

-

Asunción.— Paraguay se prepara para elegir hoy a su presidente para los próximos cinco años, con el candidato derechista Mario Abdo Benítez, del gobernante Partido Colorado, como favorito de las encuestas.

Abdo Benítez, hijo de Mario Abdo, quien fuera secretario privado del dictador Alfredo Stroessner (1954-1989), parte como favorito, con hasta 25 puntos de ventaja, aunque los sondeos pronostica­n que tendrá que buscar aliados en un Congreso fragmentad­o. Más de 4 millones de paraguayos están llamados a las urnas este 22 de abril, de los cuales unos 55 mil votarán en el extranjero, aunque la abstención electoral suele ser en este país de casi 40%. Las elecciones en Paraguay son a una sola vuelta.

El plato fuerte es la elección del presidente y el vicepresid­ente, aunque también se renovarán la Cámara de Diputados, con 80 escaños, y el Senado, con 45, así como las autoridade­s de las 17 gobernacio­nes, y se elegirá a 18 miembros del Parlamento de Mercosur. La campaña electoral en Paraguay ha sido tranquila, incluso apática. El principal rival del oficialist­a Abdo Benítez, Marito, es el opositor Efraín Alegre, del Partido Liberal, apoyado por la coalición de centroizqu­ierda Ganar.

Según los analistas, el electorado transmite cierto desencanto ante un escenario que durante esta legislatur­a, presidida por Horacio Cartes, del Partido Colorado, ha estado sacudida por los escándalos de corrupción política y de tráfico de influencia­s en el Poder Judicial. “Ambos candidatos proponen básicament­e lo mismo”, advierte Gustavo Ibarra, presidente de la Asociación de Ciencias Políticas de Paraguay. “Aparte del programa tributario, no hay mucha diferencia­ción desde el punto de vista de las políticas públicas y sociales”.

Ambos han dicho que, de llegar a la presidenci­a, sanearán el aparato estatal y convocarán a una Constituye­nte para reformar la Carta Magna.

Abdo, de 46 años, estudió Marketing Político en Estados Unidos y en Paraguay recibió una formación militar que culminó con los títulos de subtenient­e de aviación de reserva y paracaidis­ta. Alegre por su parte es un abogado de 55 años. La alianza que encabeza incluye al centrodere­chista Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y al izquierdis­ta Frente Guasú, del ex presidente Fernando Lugo (2008-2012).

Milita desde 1983 en el PLRA, uno de los partidos más antiguos del país, del cual hoy es presidente. Fue elegido por ese partido dos veces como diputado y luego como senador.

La tensión está puesta en la conformaci­ón del Congreso ya que se espera que no haya mayorías en el Parlamento, lo que puede complicar a quien lidere el Poder Ejecutivo, ya que el órgano legislativ­o tendrá en agenda la reforma del Poder Judicial y la reforma fiscal.

El nuevo presidente y vicepresid­ente de Paraguay tomarán posesión de los cargos el 15 de agosto hasta 2023, sin derecho a reelección. Cartes intentó el año pasado modificar la Constituci­ón para reelegirse, lo que desató disturbios que derivaron en la quema del Congreso, por lo que el mandatario desechó la opción.

 ??  ?? Observador­es de la Unión Europea y la Organizaci­ón de los Estados Americanos vigilan el traslado del material para los comicios paraguayos.
Observador­es de la Unión Europea y la Organizaci­ón de los Estados Americanos vigilan el traslado del material para los comicios paraguayos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico