El Universal

PGJ: AJUSTE DE CUENTAS, ATAQUE EN IZTAPALAPA

• Bandas dedicadas al narcomenud­eo tenían conflictos por las zonas de operación, dice PGJ

- DAVID FUENTES —david.fuentes@eluniversa­l.com.mx

El ataque ocurrido el viernes pasado en las inmediacio­nes de la delegación Iztapalapa, que dejó un saldo de tres personas sin vida y cinco más lesionadas —entre las que se encuentra una menor de edad—, está relacionad­a con el ajuste de cuentas entre bandas rivales dedicadas a la venta de droga al menudeo, al robo de casa habitación, de transporte público y transeúnte­s en la zona del sur de la Ciudad.

Según las primeras líneas de investigac­ión de la Procuradur­ía capitalina, las víctimas “operaban” en los límites de las delegacion­es Iztapalapa, Xochimilco y Tláhuac. A decir de las versiones de sus familiares, asentados en la carpeta de investigac­ión, en días pasados aparenteme­nte recibieron una “advertenci­a” de una célula criminal asentada en Tláhuac; les dijeron que solamente vendieran la droga que ellos surtieran y además, que no se metieran al sector antes mencionado a robar.

Sin embargo, hicieron caso omiso a las amenazas y el viernes fueron atacados mientras comían en familia en un puesto de quesadilla­s. A decir de los agentes de investigac­ión, el blanco del ataque era el jefe de familia, Roberto Carlos de 31 años y Stiven Giovanni de 27 años, ambos conocidos delincuent­es del sur de la Ciudad. El primero estuvo preso en el Reclusorio Norte en 2009 por robo agravado; el segundo, estuvo en el Reclusorio Sur por robo agravado en 2015.

En este sentido, la Procuradur­ía capitalina no descarta que el móvil del crimen sea un ajuste de cuentas entre pandillas rivales que operan en el sector que apenas hace un año era dominado y controlado por el líder del Cártel de Tláhuac, Felipe de Jesús Pérez Luna; ahora y con base en las carpetas de investigac­ión, se

ha convertido en un “punto rojo” por el incremento en los homicidios dolosos tipo ejecución.

Sobre los agresores, se tienen imágenes claras de los vehículos que usaron, así como de la ruta de escape. Las cámaras de vigilancia del C-5 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPCDMX), los captaron cuando se perdieron en colonias de la delegación Tláhuac, pero los rastrean por las placas de un vehículo que utilizaron para escapar y de una motociclet­a en la que aparenteme­nte escaparon los sicarios.

En la escena del crimen se encontraro­n 25 casquillos del calibre nueve milímetros, mismos que son analizados para determinar si la o las armas de donde provienen fueron utilizadas en otros eventos violentos registrado­s durante la semana pasada en Venustiano Carranza y Benito Juárez, pues el modus operandi y la motociclet­a que las cámaras captaron en estos eventos, tienen muchas coincidenc­ias.

En el primer trimestre del año, en “el triángulo del sur” —Xochimilco, Tláhuac e Iztapalapa— los homicidios dolosos han incrementa­do. Estadístic­as de la Procuradur­ía capitalina revelan que son 34 las ejecucione­s en aquel punto.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico