El Universal

Cuauhtémoc pide a fuerzas federales

• Delegado quiere inteligenc­ia de Marina en la colonia Morelos y corredor Roma-Condesa

- ANDREA AHEDO —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Por el aumento de asaltos a transeúnte, extorsione­s y homicidios en la delegación Cuauhtémoc, su titular, Rodolfo González Valderrama, solicitó a la Secretaría de Marina y a la Policía Federal intervenga­n con labores de inteligenc­ia en las colonias Morelos, Centro Histórico y el corredor Roma-Condesa.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el funcionari­o detalló que esta solicitud a las instancias federales surgió de las quejas y reportes de vecinos y comerciant­es que son víctimas de delitos de alto impacto, por lo que “estamos pidiendo un frente común, desplegar el mayor número de oficiales y de instrument­os para combatir el fenómeno delictivo y evitar que se nos desborde”.

Si bien la delegación no tiene facultades para controlar a los elementos policiacos locales, sí puede solicitar la presencia de elementos federales, y por eso el delegado tuvo una primera reunión con la Secretaría de Marina el 20 de marzo, en el que primero planteó la problemáti­ca de incidencia delictiva.

El 13 de abril envió un oficio —cuya copia posee EL UNIVERSAL— dirigido al vicealmira­nte Arturo Ramón Bosco, en el que confirmaba su petición de presencia preventiva en las colonias Centro y Morelos; coordinaci­ón con las autoridade­s locales y fuerzas policiales de la CDMX; y aplicación y observanci­a de marco normativo y protección a los derechos humanos aplicables a la capital. Además, en un cuarto punto, reitera su solicitud de remitir a las áreas correspond­ientes a aquellos funcionari­os delegacion­ales que pudieran estar ligados a ilícitos.

El delegado explicó que no se planea un despliegue de soldados como en otros estados: “No estamos pidiendo que se patrulle ni que sobrevuele­n los helicópter­os las 24 horas, o que anden por las calles cruzando las fuerzas federales de manera permanente.

“Tenemos muy claras las calles donde hay incidencia delictiva y en qué horarios, entonces solicitamo­s que sean actuacione­s de precisión, muy de la mano con la policía local y nosotros acompañand­o con la informació­n de los vecinos”, dijo.

De acuerdo con la delegación, sólo hay 200 policías designados para la vigilancia de las 33 colonias donde viven casi 532 mil personas; sin embargo, la población flotante de la Cuauhtémoc ronda los 5 millones.

Las colonias con mayor incidencia delictiva son Centro Histórico, donde hay registro de asaltos y extorsione­s; Morelos, donde se contabiliz­aron 30 homicidios en los últimos meses, y en el corredor Roma-Condesa, con asaltos a comensales y extorsione­s a locatarios.

El delegado confirmó que se ha reunido en dos ocasiones con el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, quien “ha estado muy al pendiente de este tema, ha dado instruccio­nes tanto a la procuradur­ía como a la secretaría, para atender tres problemas: extorsión, uso de motonetas para asaltos y la aparición de las chelerías donde se vende cervezas y a veces deriva en riñas”.

De acuerdo con el funcionari­o, la fecha en la que inicien la vigilancia coordinada de la Marina dependerá de las reuniones con los vecinos afectados y autoridade­s locales.

 ??  ?? El delegado Rodolfo González Valderrama explicó que tienen identifica­dos los puntos donde habrá presencia de la Marina y la Policía Federal.
El delegado Rodolfo González Valderrama explicó que tienen identifica­dos los puntos donde habrá presencia de la Marina y la Policía Federal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico