El Universal

Es urgente reforzar la seguridad: sacerdotes

• Párrocos de Cuautitlán y de Izcalli hacen una llamado a las autoridade­s para evitar más agresiones a clérigos

- JUAN MANUEL BARRERA —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Cuautitlán Izcalli, Méx. — Sacerdotes de las Diócesis de Cuautitlán y de Izcalli, coincidier­on que es necesario reforzar la seguridad en las parroquias para evitar agresiones contra personal de las mismas y a la propia feligresía.

El pasado 18 de abril, el padre Rubén, de la iglesia Nuestra Señora del Carmen, en la colonia Cumbria, Cuautitlán Izcalli, fue agredido con arma blanca y murió en el interior de la parroquia.

El pasado 12 de enero, un hombre ingresó a la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, de la colonia Adolfo Ruiz Cortines, en Ecatepec, y agredió con arma blanca a cinco personas en el interior, una de las cuales murió.

“Muchas iglesias no tienen seguridad. Creo que a raíz de estos eventos se van a tener que proteger más”, consideró el padre Luis, salesiano, que presta servicio en Cuautitlán.

“Ante todo las cámaras, alarmas, tener siempre preventiva­mente teléfonos de la policía, es lo que podemos hacer. El pueblo de Dios, en la iglesia, siempre va a haber una apertura para todos, no tenemos miedo tampoco, pero sí tener algunas precaucion­es. Me parece a mí importante”, dijo.

El padre David Vega, de la parroquia La Divina Providenci­a del fraccionam­iento Los Morales, en Cuautitlán, consideró que es convenient­e mayor seguridad, no sólo para un sector, sino para la sociedad en su conjunto.

“Tendríamos que canalizarl­o a especialis­tas, aparte de cámaras de seguridad, que no es básico, pero sí es algo importante. Pero pedimos al Señor que nos dé la gracia de seguir caminando, estar seguros. Ante estas situacione­s podemos decir que nadie está seguro. No hay temor, pero sí cuidado”, dijo.

El padre Arturo Robles Rodríguez, de Melchor Ocampo, reconoció que existe incremento en la insegurida­d para la ciudadanía del Estado de México.

“Porque si hoy vemos la muerte de un sacerdote de manera violenta, ¿qué no viven nuestras comunidade­s?, ¿qué no viven? Es todo, somos todos, es la sociedad misma”, insistió.

Afirmó que todos deben poner lo que les correspond­e para disminuir la insegurida­d: “Si son autoridade­s, autoridade­s pongan lo que está de su parte. Las familias, las comunidade­s religiosas, o sea todos debemos aportar algo en la prevención, porque a veces ya queremos curar, pero no nos damos cuenta que también debemos prevenir”, aseveró.

Añadió: “Tanto las valores propios de una sociedad, pero sobre todo los valores religiosos. Todo lleva a esto, una sociedad violenta, deshumaniz­ada al perder esos valores. Pero esto también debe ser un punto de inicio, reflexiona­r otra vez, porque si ya no hay un respeto a una figura como la de un sacerdote, qué se pueden esperar los demás. Lo que se ve tanto en las noticias, que si de mujeres, que si de estudiante­s”.

 ??  ?? Crece preocupaci­ón.
El padre Arturo Robles Rodríguez, de Melchor Ocampo, reconoció que existe un incremento en la insegurida­d en el Edomex.
Crece preocupaci­ón. El padre Arturo Robles Rodríguez, de Melchor Ocampo, reconoció que existe un incremento en la insegurida­d en el Edomex.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico