El Universal

En Azcapotzal­co aquejan los robos a transeúnte

De acuerdo con la Procuradur­ía capitalina, 5 mil 967 carpetas de investigac­ión abiertas en 2017, son por asaltos con o sin violencia, por lo que habitantes optaron por alertar a la gente a través de redes sociales sobre los puntos peligrosos

- ANDREA AHEDO —metropoli@eluniversa­l.com.mx

“Fue en la noche, decidí caminar hacia el Metrobús del Rosario, y mientras iba caminando hacia dicha estación, saqué mi teléfono un momento para contestar un mensaje. De pronto, con la vista periférica, vi cómo se acercaba alguien montado en una bicicleta a mucha velocidad, por lo que apenas pude levantar la vista cuando ya tenía al tipo pasando a un lado de mí. Este estiró la mano e intentó arrebatarm­e mi teléfono de las manos, pero perdió el equilibrio de la bicicleta y se cayó. Busqué algún policía auxiliar o alguna patrulla, pero no hallé”. Fernando, recién egresado de la universida­d es vecino de la delegación Azcapotzal­co, donde los asaltos a mano armada y a negocio son comunes.

En 2017 se presentaro­n 10 mil 676 denuncias en el Ministerio Público por delitos cometidos en esta demarcació­n, de acuerdo con datos de la Procuradur­ía capitalina (PGJCDMX). De estas carpetas de investigac­ión, más de la mitad, 5 mil 967, fueron por robo con y sin violencia.

Fernando no presentó ninguna denuncia por no encontrar a un policía cercano que lo pudiera auxiliar para atrapar al tipo, que vestía una sudadera oscura, y llevarlo ante las autoridade­s; pero su caso coincide con otras denuncias de vecinos que aseguran que han sido asaltados por hombres a bordo de bicicletas.

“Hola qué tal, quiero hacer una denuncia, espero encontrarl­a o al menos alertarlos. Hoy iba con un amigo por el Metro Camarones tomando avenida Aquiles Serdán, dirección Tacuba, pero como a 50 metros nos intercepta­ron cinco chicos para robarnos y quitarnos una bicicleta; los hombres van en grupo (parecen reguetoner­os) tienen alrededor de 16 a 20 años y van a bordo de tres bicicletas. Me robaron mi bicicleta es una Benotto, sé qué hay muchos modelos, pero trae unos detalles como son los frenos y en la parte de la cadera tiene un plástico de fuera. Ya la reporté a la policía local”, se lee en un comentario que fue publicado en una página de denuncia en redes sociales. En este caso el afectado compartió fotos de su vehículo, pero también se han presentado denuncias con videos.

La mayoría de las quejas en estos sitios son por robos a transeúnte, que el año pasado dejó un registro de mil 041 denuncias.

En abril, una mujer compartió una experienci­a de un asalto: “Ayer por la tarde a mi amiga la asaltaron en WalMart Refinería, exactament­e por el cajero de Banamex; son los mismos tres hombres que andan vestidos con ropa de color militar y andan armados a bordo de una bicicleta. Tengan cuidado con estos perros”.

En redes sociales, los habitantes de Azcapotzal­co hacen denuncias anónimas para prevenir a los colonos e incluso comparten videos de los momentos exactos en los que fueron agredidos.

En la calle Los Reyes, tres hombres someten a uno de playera blanca y jeans azules, mientras otro más lo alumbra con una lámpara de mano.

Primero lo detienen a mitad de la calle y después lo llevan a la banqueta, donde lo tiran y lo mantienen en el suelo porque él forcejea. Los vecinos quieren detenerlo hasta que llegue la policía, pues lo acusan de robo.

Por otros delitos, como robo a negocio, hubo 2 mil 074 carpetas de investigac­ión; en cuanto a robo a casa habitación hubo 544; por lesiones 458; y por el delito de homicidio 57.

 ??  ?? Afectados por la delincuenc­ia utilizan las redes sociales para advertir sobre los puntos en los que han sido víctimas de robos con o sin violencia, como las inmediacio­nes del Metro Camarones.
Afectados por la delincuenc­ia utilizan las redes sociales para advertir sobre los puntos en los que han sido víctimas de robos con o sin violencia, como las inmediacio­nes del Metro Camarones.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico