El Universal

DALES UN DÍA DIVERTIDO

La diversion no se contrapone a la sensibilid­ad. Te darnosi i pciones pars que la prioridad este Dia del Nino sea incentivar. Trialeos pequetios, desde obras de teatro hasta talleres.

- ARACELI GARCÍA, ALEXIZ MORALES, NICOLE TREJO Y JORGE GONZÁLEZ —qhacer@eluniversa­l.com.mx

Opciones para festejar a los niños con actividade­s en las que desarrolle­n su creativida­d.

Llegó otro Día del Niño y, con él, la oportunida­d de celebrar una de las etapas más importante­s de la vida.

El problema para muchos padres no son las ofertas en la ciudad sino que éstas tomen en cuenta el desarrollo de los pequeños: que les diviertan pero también los sensibilic­en.

Los expertos coinciden en que es importante optar por momentos culturales y recreativo­s que les entretenga­n y aporten elementos necesarios para su crecimient­o.

Además de entretener­los, se debe privilegia­r su sensibilid­ad y dotarles de las herramient­as necesarias para afrontar el futuro.

“No tiene nada de malo jugar en la computador­a o ver películas, pero cuando es lo único que hace el niño, no es lo más útil ni convenient­e para su desarrollo”, considera la pedagoga Ivi Sánchez Herrera.

“Son seres intelectua­les y emocionale­s completos. Piensan y sienten de manera integral. Sus pensamient­os y emociones no son menos que las de un adulto, simplement­e son diferentes en cuanto a perspectiv­a”.

Para esta fecha, la Ciudad de México tiene opciones que pueden ayudar a este objetivo, desde obras de teatro que abogan a las emociones, hasta actividade­s físicas amenas y opciones culturales entretenid­as.

Mario Iván Martínez, cuentacuen­tos reconocido por sus produccion­es infantiles, enfatiza esa parte: los padres no deberían conformars­e con llevarlos a comer una hamburgues­a “feliz” con juguete.

“Debemos luchar contra el hecho de que el adjetivo ‘infantil’ es sinónimo peyorativo de improvisac­ión disculpabl­e”, enfatiza.

“Los que buscan, rascan, indagan y quieren diseñar un programa inteligent­e e interesant­e de actividade­s para sus hijos lo van a encontrar. El que utiliza los libros como flagelo escolástic­o, que le dice a los niños que los pondrá a leer para castigarlo­s y se ‘arrana’ para ver el futbol, tiene pocas posibilida­des de acariciar la sensibilid­ad de su hijo”, critica.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico