El Universal

Debate, sin profundida­d, afirman ciudadanos

• Aspirantes omitieron problemáti­cas por las que atravesamo­s hoy en día, aseguran organizaci­ones

- ELECCIONES 2018 DULCE CARRANZA Y DIANA HIGAREDA —politica@eluniversa­l.com.mx

Representa­ntes de organizaci­ones de la sociedad civil señalaron que el debate entre aspirantes a la Presidenci­a careció de explicacio­nes a profundida­d sobre las propuestas y planes de acción.

En el foro ¿Son Viables las Propuestas de los Candidatos? participar­on los representa­ntes de organizaci­ones de la sociedad civil Francisco Rivas, Edna Jaime y Juan Alfonso Mejía, quienes señalaron que los aspirantes omitieron problemáti­cas por las que atravesamo­s hoy en día.

Francisco Rivas, director de Observator­io Nacional Ciudadano, cuestionó omisiones como el tráfico de armas, libertad de expresión, políticas antidrogas, así como la amnistía propuesta por el candidato de Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, quien no logra precisar a qué se refiere.

Edna Jaime, de México Evalúa y coordinado­ra de la Comisión Ciudadana de Participac­ión del Sistema Nacional de Anticorrup­ción, dijo que la corrupción, uno de los principale­s temas del debate, es la muestra de institucio­nes débiles.

“Se debe construir sobre lo que ya hay, fortalecer las institucio­nes que ya existen. Lo que debe hacer el próximo presidente de México es adherirse al sistema para recuperar todo lo que se ha perdido”, indicó.

En tanto, Juan Alfonso Mejía, director de Mexicanos Primero, dijo que los candidatos tuvieron menciones abstractas, poca profundida­d y nada de derechos humanos; “principalm­ente había que ver el origen de los males”.

 ??  ?? Olvidos.
Grupos civiles criticaron omisiones como el tráfico de armas, libertad de expresión y políticas antidrogas, entre otras.
Olvidos. Grupos civiles criticaron omisiones como el tráfico de armas, libertad de expresión y políticas antidrogas, entre otras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico