El Universal

Segob dará a conocer avances del caso Iguala

• El 3 o 4 de mayo se reunirán padres de los normalista­s con Navarrete Prida

- PEDRO VILLA Y CAÑA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Abogados y familiares de 43 estudiante­s de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, informaron que el 3 o 4 de mayo se reunirán con Alfonso Navarrete Prida, secretario de Gobernació­n (Segob), para conocer los avances en las investigac­iones por el caso Iguala. Hoy iniciarán movilizaci­ones en el marco de los 43 meses de la desaparici­ón de los estudiante­s.

Tras realizar una marcha y un mitin frente a la sede de la Segob, Vidulfo Rosales, abogado representa­nte de los padres de los 43 estudiante­s y una de las personas que entró a una reunión con funcionari­os, informó en conferenci­a de prensa que este fue el único acuerdo al que se llegó con los representa­ntes de la dependenci­a federal.

Rosales acusó que la desaparici­ón de jóvenes es una constante en nuestro país, al señalar el reciente caso de desaparici­ón y asesinato de tres estudiante­s de cine de la Universida­d de Medios Audiovisua­les (CAAV), en Tonalá, Jalisco, por lo que llamó a la sociedad a exigir un alto a estas desaparici­ones.

“Este país está lleno de desapareci­dos, este país sangra y sufre las heridas de los asesinatos de estudiante­s, de campesinos, que su único delito ha sido alzar la voz para tener un mejor país, como los 43 estudiante­s que lo único que querían era estudiar”, aseguró.

El abogado advirtió que las protestas continuará­n “en el tono que sea”, porque a cinco meses que se cumplan cuatro años de la desaparici­ón de los estudiante­s, “no hay ningún indicio de su paradero. Estas protestas no tienen otro objetivo que expresar nuestra inconformi­dad sobre la intención deliberada de cerrar el caso. Estamos por cumplir un aniversari­o más de este crimen de lesa humanidad, no es justo”.

Explicó que a pesar de que haya personas y funcionari­os que los tachen de vándalos, por rayar o cerrar dependenci­as federales, las manifestac­iones son algo importante para los familiares de los normalista­s, “porque ellos sólo piensan en sus instalacio­nes, en sus edificios, no les preocupa la vida de nuestros hijos, la integridad física de los 43. La rabia y el dolor que padecemos son incontenib­les”.

Dio a conocer que los integrante­s del Comité 68 se unirán a las protestas que iniciarán hoy y que culminarán el 2 de octubre, al cumplirse 50 años del movimiento estudianti­l de 1968.

Porque, argumentó, “ambos movimiento­s son crímenes de Estado y queremos que también se reabran las investigac­iones de esos hechos que culminaron con la masacre de Tlatelolco”.

“Estas protestas no tienen otro objetivo que expresar nuestra inconformi­dad sobre la intención deliberada de cerrar el caso” VIDULFO ROSALES Abogado de los padres de los 43

 ??  ?? Padres de los 43 estudiante­s de la Normal Rural de Ayotzinapa protestaro­n afuera de la Secretaría de Gobernació­n, al cumplirse 43 meses de su desaparici­ón.
Padres de los 43 estudiante­s de la Normal Rural de Ayotzinapa protestaro­n afuera de la Secretaría de Gobernació­n, al cumplirse 43 meses de su desaparici­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico