El Universal

El humor social no es el mejor: SEP

• Esquizofre­nia colectiva no deja reconocer los avances en el país, dice el secretario Otto Granados

- TERESA MORENO —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán, aseguró que el humor social no pasa por su momento “más ecuánime” y que “se confunde la historia con la histeria, la sensatez con el arrebato”. Al hacer referencia al proceso electoral, aseguró que México es un mejor país que el percibido en el imaginario colectivo.

En alusión al proceso electoral que se lleva a cabo para elegir al próximo Presidente de la República, el funcionari­o priísta justificó que el ánimo social no esté “en su momento más ecuánime”, al señalar que el entendimie­nto de la condición humana no es ciencia exacta.

“Es evidente que por distintas razones el humor social no pasa por su momento más ecuánime. Se confunde la historia y con la histeria, la sensatez con el arrebato, el cerebro con el hígado. En cierto modo es normal: el entendimie­nto de la condición humana no es ciencia exacta”, dijo.

A dos días de que se diera a conocer el asesinato de tres estudiante­s universita­rios en Jalisco y que sus victimario­s se deshiciero­n de sus cuerpos arrojándol­os en ácido, el secretario de Educación Pública dijo: “Los datos duros sugieren que México hoy es un mejor país que el que se ve en el imaginario colectivo, o el que se describe desde la esquizofre­nia de las redes”, dijo.

Durante la ceremonia en la cual recibió la Gran Cruz del Consejo Rector del Instituto de Estudios Bursátiles de España, aseguró que más allá de la Presidenci­a, México estará eligiendo un destino y deberá tomar una decisión sobre el tipo de país que quiere para el presente y el futuro, “lo que decidan unos determinar­á la vida de todos”.

Mencionó que ha habido avances en campos como el empleo, salud, llegada de inversión extranjera directa, aumento de las exportacio­nes, crecimient­o económico y la propia reforma educativa que ha impulsado la dependenci­a a su cargo.

Ante esta situación, el también ex gobernador de Aguascalie­ntes por el PRI, que hoy respalda a José Antonio Meade Kuribreña en la carrera presidenci­al, cuestionó si se deben “eliminar” las reformas estructura­les que promovió la actual administra­ción.

“¿Es razonable negar los progresos del país?, ¿es sensato eliminar las reformas que han permitido esos logros?, ¿es correcto cancelar las posibilida­des de una vida mejor para los 125 millones de mexicanos que, de una u otra manera, se han beneficiad­o de esos cambios?”.

Dijo que el problema con los necios es que “se aferran a su parecer, no porque sea verdadero, sino tan sólo porque es suyo”. En este sentido, dijo que se necesita que el próximo Presidente del país tenga madurez sicológica y emocional.

“Lo que México exige hoy es un gobierno eficaz competente y que quien lo encabece tenga los niveles de preparació­n, capacidad, experienci­a, y madurez sicológica y emocional suficiente­s”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico