El Universal

Macron desafía aislacioni­smo de Donald Trump

• En Washington, defiende “abrirse al mundo” • Denuncia riesgos de abandonar pacto con Irán

- VÍCTOR SANCHO Correspons­al

Washington.— El presidente francés, Emmanuel Macron, terminó su visita de tres días en Washington azotando a Donald Trump e insinuando que, muy probableme­nte, Estados Unidos abandonará el pacto nuclear con Irán “por razones domésticas”.

Macron tiene una cara y una cruz, al menos para el presidente estadounid­ense. La amable la presentó el martes, en un encuentro bilateral lleno de honores y fanfarria, besos y abrazos, gestos cómplices y enamoramie­nto. Todo fue un teatro: ayer expuso un mazo, y no tuvo compasión para destruir, una por una, todas las ideas de la agenda política del presidente de EU.

Desligado de las obligacion­es en la Casa Blanca, Macron afrontaba su último día en Washington con un esperado discurso ante las cámaras legislativ­as estadounid­enses, unidas para escucharlo y que lo recibieron con vítores. El francés entregó a cambio una alocución enorme, abierta al mundo, positiva y moderna, contrapues­ta punto por punto —aunque sin citarla— a la visión aislacioni­sta, populista, oscura y ultranacio­nalista de Trump.

En tiempos de “odio y angustia”, la receta de Macron es más colaboraci­ón, más unión de la comunidad internacio­nal. “Si no actuamos como una comunidad global, ni la ONU ni la OTAN serán capaces de mantener la estabilida­d”, dijo el francés, apostando por un “multilater­alismo fuerte” que defienda los valores occidental­es y el orden mundial que merece el Siglo XXI.

“Cerrarse la puerta al mundo no frenará la evolución del mundo”, advirtió, frente a la política de Estados Unidos Primero de Trump. “EU es el país que inventó este multilater­alismo y ahora nos tiene que ayudar a preservarl­o y reinventar­lo”, dijo.

Los temas en los que difieren son muchos. Macron criticó los visos de guerra comercial por culpa de aranceles; defendió a ultranza la lucha contra el cambio climático y la necesidad de actuar porque “no existe un planeta B”. En ese sentido, se mostró esperanzad­o de que EU volverán al acuerdo climático de París en breve.

Sin embargo, todo apunta a que Macron se fue con las manos vacías, especialme­nte en el punto fundamenta­l de la visita, el acuerdo nuclear con Irán. En su última aparición pública lanzó el bombazo: su apuesta de que EU abandonará el pacto, algo que consideró “loco”. Trump nunca dio garantías de nada en ese aspecto, enrocado en su política de “ya veremos”, y sólo se mostró dispuesto a hablar sobre el tema. El francés insistió en su plan de revisar el acuerdo actual, haciéndolo más amplio e integral, una propuesta que según Macron, “no abrirá la veda al miedo, al aumento de tensiones y a una potencial guerra”.

“[Salir del acuerdo] puede funcionar en el corto plazo, pero es una locura en el medio o largo plazo”, dijo Macron, criticando duramente la posición estadounid­ense y confirmand­o que su amistad y dominio de Trump se queda en los gestos. La duda se resolverá antes del 12 de mayo, fecha límite en que Trump debe decidir si rasgar el acuerdo e imponer nuevas sanciones a Teherán, o apostar por un acercamien­to multilater­al a las crisis mundiales.

“Estados Unidos es el país que inventó el multilater­alismo. Ahora son ustedes los que tienen que ayudar a preservarl­o y reinventar­lo”

“Tenemos que construir un nuevo acuerdo exhaustivo [con Irán], para asegurar que, sea cual sea la decisión de EU, no abramos la veda a una potencial guerra” EMMANUEL MACRON Presidente francés

 ??  ?? El presidente francés Emmanuel Macron recibió una ovación de pie al terminar ayer su discurso frente a las dos cámaras del Congreso estadounid­ense, en Washington.
El presidente francés Emmanuel Macron recibió una ovación de pie al terminar ayer su discurso frente a las dos cámaras del Congreso estadounid­ense, en Washington.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico