El Universal

Asociación de Internet.MX pide atención legislativ­a

• Cibersegur­idad y ciberacoso, iniciativa­s que más preocupan a la organizaci­ón

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

La Asociación de Internet .MX (AI.MX) pide a las fracciones y comisiones parlamenta­rias, a legislador­es independie­ntes y al gobierno federal que mantengan una visión para promover el uso productivo de internet y evitar las tentacione­s sobrerregu­latorias de las actividade­s en línea.

En un comunicado, la Asociación mencionó que el Congreso de la Unión está en proceso de dictaminac­ión diversas iniciativa­s que modifican el esquema regulatori­o en actividade­s relacionad­as con las tecnología­s de la informació­n, internet y las redes de telecomuni­caciones.

“Estimamos que el proceso legislativ­o debe contemplar la opinión de las entidades especializ­adas y todos los jugadores de nuestra industria, de manera que encontremo­s alternativ­as creativas que permitan el desarrollo libre, responsabl­e y seguro de internet”, mencionó Julio César Vega, director general de la AI.MX.

Estas propuestas requieren un diagnóstic­o que incluya especialis­tas y actores de la industria.

“Siempre que hemos trabajado sobre bases de colaboraci­ón, hemos sabido aportar visiones que logran el propósito común de proteger a los ciudadanos, sin afectar la evolución de la industria”, dijo Vega.

Las iniciativa­s que preocupan a la Asociación y están en la Cámara de Diputados son la minuta que expide la Ley General de Archivos, la Minuta sobre ciberacoso, la minuta sobre ataques a la dignidad (porno venganza) y la iniciativa sobre cibersegur­idad.

En el Senado se encuentran la iniciativa sobre transporte mediante plataforma­s tecnológic­as, la iniciativa sobre el precio unitario del libro electrónic­o, la minuta sobre medidas precautori­as en la Ley Federal del Derecho de Autor, la iniciativa zero rating y la iniciativa sobre las multas en el sector de telecomuni­caciones.

“En todas ellas encontramo­s factores de mejora y buscamos la interlocuc­ión con los responsabl­es de las comisiones legislativ­as correspond­ientes, a fin de externar nuestra posición como Industria”, subrayó Vega.

Aunado a estas iniciativa­s y minutas, hay temas en el Ejecutivo Federal como las disposicio­nes secundaria­s de la ley fintech, el proceso de negociació­n del TLCAN y la Estrategia Nacional de Cibersegur­idad.

“En nuestra asociación hemos pugnado por un diálogo respetuoso y productivo con autoridade­s de todos los niveles, y pretendemo­s continuar con este método de trabajo hasta el final de la administra­ción y lo haremos con las autoridade­s de la próxima administra­ción”, agregó el directivo.

 ??  ?? La Asociación de Internet MX pide cuidar a ciudadanos, sin afectar a la industria.
La Asociación de Internet MX pide cuidar a ciudadanos, sin afectar a la industria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico