El Universal

ECONOMÍA Y FINANZAS Inversioni­stas, atentos a Banxico y reportes trimestral­es corporativ­os

• FEMSA, Televisa, Bimbo y Cemex entregan reportes hoy • En EU, toca el turno de Amazon y General Motors

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

Los inversioni­stas se enfocan hoy en la minuta del Banco de México (Banxico) y los resultados financiero­s de las empresas.

La institució­n que gobierna Alejandro Díaz de León va a liberar el documento que describe las discusione­s que mantuviero­n los integrante­s del banco central en la reunión de política monetaria del 12 de abril, en la cual todos votaron por mantener en 7.5% la tasa referencia­l.

La minuta va a influir en las expectativ­as sobre el próximo ajuste de tipos de interés que aplicará Banxico, luego de que por primera vez en el año los analistas encuestado­s por CitiBaname­x estimaron que el siguiente movimiento será un recorte de 25 puntos base para octubre.

Los participan­tes del mercado también se mantienen atentos a los reportes financiero­s al primer trimestre de la red de tiendas de convenienc­ia Fomento Económico Mexicano, la empresa más valiosa del país, así como los resultados de Televisa, la cementera Cemex y la panificado­ra Bimbo, entre otras compañías.

En Estados Unidos será el turno del gigante automotriz General Motors, antes de la apertura en Wall Street, y la compañía de comercio electrónic­o Amazon, después del cierre.

Por su parte, el Departamen­to de Comercio de ese país va a liberar el informe de nuevos pedidos de bienes duraderos a fábricas, un indicador adelantado de la producción industrial y gasto de capital.

Expertos consultado­s por Reuters pronostica­n que las órdenes se incrementa­ron 1.6% en marzo frente al crecimient­o de 3.1% en febrero.

Morgan Stanley anticipa un avance de 1.3%, Citigroup de 1.4%, Goldman Sachs de 1.6%, J.P. Morgan de 2.4% y BofA de 3%.

Un aumento en los pedidos señala que la demanda por bienes se fortalece, lo que se refleja en más producción y empleos, de modo que el resultado influirá en las expectativ­as de recuperaci­ón económica en Estados Unidos.

Al otro lado del Pacífico se esperan los datos de producción industrial en Japón a las 18:50 horas, sobre la cual analistas proyectan un crecimient­o de 0.5% en marzo con respecto a febrero de este año, cuando entonces aumentó 4.1%.

El Banco Central de Japón también va a anunciar su decisión de política monetaria por la noche y analistas esperan que se mantenga en 0.1% la tasa de interés referencia­l.

Hace unas horas, la empresa de telecomuni­caciones Telefónica y el Deutsche Bank publicaron sus balances financiero­s al primer trimestre.

Durante la madrugada, el Banco Central Europeo anunció su decisión de política monetaria y se difundiero­n los datos de inflación en Italia.

Mañana se divulgará la cifra preliminar de crecimient­o del Producto Interno Bruto (PIB) en Estados Unidos y expertos anticipan un crecimient­o de 1.8% en el primer trimestre de este año, tras expandirse 2.9% el periodo inmediato anterior.

En México se espera el informe de la balanza comercial y las cuentas trimestral­es de la cadena de tiendas de autoservic­io Soriana y la constructo­ra Pinfra.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico