El Universal

ONG plantea plan para “recuperar” Reforma

• ‘Regresaría su calidad tras construcci­ón de L7 del Metrobús’ • Organizaci­ón dice que ruta muestra carencias por premura

- SANDRA HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

El Consejo Internacio­nal de Monumentos y Sitios ICOMOS Mexicano propuso la creación de un plan maestro de patrimonio y paisaje de Paseo de la Reforma y Calzada de los Misterios, con el objetivo de restituir su calidad monumental, histórica, artísticay­ambiental,apropósito­delaconstr­ucción de la Línea 7 del Metrobús.

En el documento, del cual EL UNIVERSAL tiene copia, la asociación civil refiere que la ruta muestra carencias y problemas urbano-patrimonia­les, debido a su “acelerada articulaci­ón”.

En el documento se detalla que es importante conocer el impacto en la calidad del aire, la imagen urbana, el paisaje y la recarga acuífera, luego del derribo de más de 600 árboles, que están contemplad­os en la Manifestac­ión de Impacto Ambiental aprobada por la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema).

Por lo anterior, la asociación civil exhortó a las autoridade­s a elaborar un catálogo de arquitectu­ras vegetales existentes para la determinac­ión de sus valores: botánico excepciona­l, histórico, paisajísti­co, artístico.

Destaca que desde los orígenes de las vialidades Paseo de la Reforma, Calzada de Guadalupe y Misterios, fueron realizadas para un uso preconcebi­do, y marcado por su carácter histórico; mismo que preservar su autenticid­ad, y debería ser protegido “con sumo cuidado”, pues la implementa­ción del proyecto de movilidad podría acarrear conflictos para peatones, automovili­stas, las actividade­s artísticas y comerciale­s.

La opinión técnica fue realizada por 10 de los comités científico­s nacionales y tres internacio­nales de dicho consejo, el año pasado.

Deforestac­ión.

Más de 600 árboles fueron talados para abrir paso a la ruta que va de Indios Verdes al Campo Marte.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico