El Universal

Presidenci­ables de PAN y PRI, con 62 mdp en propaganda

B Fiscalizac­ión del INE reporta gastos de partidos en el primer mes de campañas

- CARINA GARCÍA —carina.garcia@eluniversa­l.com.mx

En el primer tercio de las campañas presidenci­ales, los candidatos Ricardo Anaya y José Antonio Meade han volcado sus esfuerzos y recursos a difundirse en internet, por lo que han invertido 62 millones de pesos en propaganda virtual.

En total, los gastos en el primer mes de campañas presidenci­ales ya ascienden a 191 millones de pesos, pero según han reportado en el Sistema Integral de Fiscalizac­ión (SIF) del Instituto Nacional Electoral (INE), atrás quedó, por ahora, la publicitac­ión en vía pública, medios impresos o vía utilitario­s, como mandiles, banderines y playeras, entre otras, a juzgar por los montos destinados.

En vía pública han pagado propaganda por 32 millones de pesos; en utilitario­s, 11.2 millones; en propaganda exhibida en salas de cine, 1.3 millones; en otro tipo de publicidad, 6.1 millones, y 5.2 millones en producción de spots.

En contraste, en gastos operativos de campaña, que implica renta de salones, equipo de sonido, sillería y transporte, entre otros, han reportado pagos por 29.2 millones de pesos.

Anaya Cortés, abanderado del PAN, PRD y MC encabeza los gastos publicitar­ios con 46.4 millones de pesos en internet; en vía pública, 31.7 millones, y en utilitario­s, 10 millones, además de 5.3 millones en otro tipo de propaganda, mientras que en gastos operativos ha destinado 23.7 millones.

En general, de los cinco candidatos presidenci­ales, Anaya Cortés encabeza los gastos totales con 148.3 millones de pesos, e ingresos —del CEN del PAN, PRD y MC—, por 145 millones 533 mil pesos. En total, ha registrado 317 operacione­s y ha presentado 82 avisos de contrataci­ón.

Le sigue en gastos el aspirante del PRI, PVEM y NA, José Antonio Meade, con 32.6 millones de pesos en gastos, de ellos, 15.6 millones son en propaganda en internet; 1.3 millones en cine; 185 mil pesos en propaganda en la calle, y 3.4 millones en spots.

Sus gastos operativos son de 5 millones de pesos, ha reportado 546 operacione­s de ingresos y gastos, y 277 avisos de contrataci­ón.

El aspirante Andrés Manuel López Obrador ha registrado sólo 9.6 millones de pesos de gastos e igual monto de ingresos en 201 operacione­s. Es el único candidato que en un mes no ha reportado ninguna aportación de simpatizan­tes, ningún aviso de contrataci­ón, no ha informado el listado de proveedore­s y sólo ha registrado eventos, en total 84.

En gastos operativos ha dado cuenta de pagos por 217 mil pesos; en propaganda, 313 mil; cero pesos en internet o utilitario­s, y 53 mil en publicidad en la calle.

 ??  ?? El Sistema Integral de Fiscalizac­ión del INE indica que Morena es el único partido que no ha reportado ingresos y gastos de erogación durante la campaña.
El Sistema Integral de Fiscalizac­ión del INE indica que Morena es el único partido que no ha reportado ingresos y gastos de erogación durante la campaña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico