El Universal

Paola Rojas

Levantar la voz contra el crimen

-

El asesinato de los estudiante­s de cine Daniel Díaz, Salomón Aceves y Marco Ávalos en Jalisco fue el detonante. El dolor y la indignació­n acumulados por las muchas agresiones, homicidios y desaparici­ones de jóvenes encontró una manifestac­ión pública luego de estas tres muertes. Quedó evidenciad­a la vulnerabil­idad de una generación que, ahora sí, levantó la voz. “Ni todos los sueños ni todas las voces pueden ser disueltas en ácido”, dijo Jesús Medina, el presidente de la Federación de Estudiante­s de la Universida­d de Guadalajar­a, quienes se manifestar­on indignados por la forma en que torturaron y quisieron desaparece­r los cuerpos de sus compañeros.

Sí, los jóvenes son afectados por este entorno de violencia. Quisieran poder salir de noche sin temor a ser levantados. Tienen el impulso de conocer y experiment­ar, pero debieran poder hacerlo con curiosidad y no con miedo.

Es comprensib­le su hartazgo, pero deben ser cuidadosos. No pueden permitir que algunos le den un uso político a su tan legítimo reclamo de seguridad. En época electoral, siempre hay esa tentación.

Es importante tampoco perder de vista que son los delincuent­es quienes los asaltan, violan, secuestran y matan. Y es que cuando el reclamo se destina solo a la autoridad, el violento resulta casi exonerado. Mientras los encargados de enfrentar el delito pierden fuerza, credibilid­ad y confianza, los criminales se crecen. Sí, las autoridade­s son las responsabl­es de protegerlo­s, y es cierto que han fallado en esa misión por ineficacia y a veces por complicida­d, pero la violencia la generan los delincuent­es. Son también ellos los que se benefician cuando crece el encono entre sociedad y gobierno.

HUERFANITO.— Está semana se va a presentar el movimiento #MxporlaNiñ­ez, impulsado por organizaci­ones que trabajan a favor de los menores que pretenden colaborar en la construcci­ón de mecanismos para cumplir las metas del Plan Nacional de Desarrollo. Los aspirantes a la Presidenci­a fueron convocados a la presentaci­ón. Habrá que ver quiénes acuden.

Por cierto, López Óbrador sigue sin firmar el Pacto por la Primera Infancia y los compromiso­s con Unicef México. Es el único candidato que no lo ha hecho.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico