El Universal

CNDH pide recursos para proteger a niños

B Es necesario incluir en la agenda pública el tema de la niñez y más presupuest­o, asegura

- MARILUZ ROLDÁN —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

En el marco del Día del Niño, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó el estudio sobre el impacto y cumplimien­to de las recomendac­iones generales e informes especiales en materia de niñas, niños y adolescent­es emitidos durante los años 2001 a 2017, en el que se mencionó que las autoridade­s actuaron en la mitad de las propuestas, con avances en temas de discrimina­ción por motivos religiosos, violencia sexual y pandillas juveniles; sin embargo, en trabajo infantil y desaparici­ón de personas se evidenciar­on rezagos.

Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH, presentó el estudio, que es el primer tomo de 11 investigac­iones en colaboraci­ón con la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM).

Explicó que la evaluación del impacto de instrument­os se debe a que el ejercicio de los derechos de los menores se ve limitado porque la sociedad los considera “objetos de protección” y no titulares de garantías.

González Pérez expresó que el estudio es un diagnóstic­o que servirá como hoja de ruta para la actuación de la CNDH y resaltó la necesidad de incorporar en la agenda pública de los derechos humanos la asignación presupuest­aria.

Ismael Eslava, primer visitador general de la CNDH, explicó que de los 133 puntos recomendat­orios y propuestas incluidos en las recomendac­iones generales e informes especiales en materia de niñas, niños y adolescent­es, las autoridade­s han dado algún tipo de cumplimien­to a 53% de ellas.

Fiorella Mancini, del Instituto de Investigac­iones Sociales de la UNAM, fue quien coordinó el estudio y señaló avances en temas de discrimina­ción por motivos religiosos, violencia sexual y pandillas juveniles, mientras que se evidenciar­on rezagos en trabajo infantil y desaparici­ón de personas.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) también publicó ayer su Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2018, en el que alertó que 20.7 millones de niños y adolescent­es del país viven en algún tipo de pobreza, por lo que advirtió que de no darle atención prioritari­a, la situación se puede volver permanente y sus consecuenc­ias serían irreversib­les.

 ??  ?? Luis Raúl González, presidente de la CNDH (centro), explicó que los derechos de los niños se ven limitados porque la sociedad los considera objetos de protección.
Luis Raúl González, presidente de la CNDH (centro), explicó que los derechos de los niños se ven limitados porque la sociedad los considera objetos de protección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico