El Universal

Un blindaje ante excesos

-

En campañas presidenci­ales siempre existen propuestas de distintos candidatos que buscan modificar lo que consideran que no funciona o se hizo de manera incorrecta. Proponer vías diferentes a lo que se ha venido realizando para alcanzar un mejor desarrollo de México es válido y puede ser enriqueced­or.

El país se encuentra en un periodo en el que el poder omnímodo no reside ya en la figura presidenci­al. Se ha avanzado hacia un equilibrio de poderes y de marcaje riguroso a las medidas que adopta el gobierno en turno.

Hay organismos que en los últimos años fueron creados con el objetivo específico de ser “guardianes” de sectores clave sin que alguna otra autoridad pueda influir en sus decisiones. Así, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Instituto Federal de Telecomuni­caciones o la Comisión Federal de Competenci­a Económica son un contrapeso para evitar abusos gubernamen­tales o de consorcios privados.

En la organizaci­ón de elecciones, interviene únicamente el Instituto Nacional Electoral. En la recolecció­n de datos económicos y sociales del país, el Inegi no consulta a dependenci­as oficiales.

Otro más, aunque no menos importante, es el Banco de México, que vela por “mantener un entorno de inflación baja y estable”. Todos tienen carácter autónomo, al momento de realizar sus funciones y en su administra­ción.

La autonomía que les confiere la Constituci­ón otorga herramient­as para un correcto desempeño en beneficio del país, ajeno a los vaivenes de la política que puedan presentars­e. En entrevista que hoy publica EL UNIVERSAL, el Banco de México, en voz de su gobernador, lo tiene claro: lo principal es cumplir el objetivo que le impone la Constituci­ón, alejado de ciclos políticos.

Ese es el mayor reto y al mismo tiempo uno de sus principale­s valores: su actuación al margen de gobiernos o presiones políticas. No deben entenderse como camisa de fuerza para gobernante­s, sino como garantes de legalidad en áreas estratégic­as del país.

Junto con la supervisió­n de organismos internacio­nales, no hay mejor dique ante los eventuales excesos de gobiernos futuros que la consolidac­ión de los entes autónomos. Cada uno de los organismos, hasta ahora, carga con una imagen e identidad resultado de sus acciones; una evaluación somera los avalaría. Tienen un rol es decisivo en la buena marcha nacional y ejercer su independen­cia es la mejor forma de demostrarl­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico