El Universal

¿Habrá acuerdo del “PRIAN”?

- Por JOSÉ ANTONIO CRESPO Analista político. @JACrespo1

Días antes del debate corrieron rumores y columnas sobre un posible acuerdo entre el PRI y el PAN para, como en otras elecciones, respaldar en común a quien se halle en segundo lugar para tratar de impedir la probable victoria de López Obrador. Y es que tras haberse roto las hostilidad­es entre ambos partidos a partir de la elección de Coahuila el año pasado, empezaron no sólo las descalific­aciones duras entre ambos partidos, sino acciones concretas en detrimento mutuo: tirar al “Fiscal Carnal” Raúl Cervantes, lo que fue tomado como un fuerte agravio por Los Pinos; las acusacione­s sobre el patrimonio de Ricardo Anaya y de su familia política, primero en los medios y después a través de la PGR; luego, la advertenci­a de Anaya de llamar a cuentas a Peña Nieto (nunca había ocurrido). El golpeteo mutuo se tradujo en un no pequeño descenso de Anaya en las encuestas, pero sin que se haya traducido en un repunte de José Antonio Meade, como se buscaba. En cambio, se le despejó el terreno a López Obrador, dándole mayor ventaja.

Jorge Castañeda señaló en una entrevista, días antes del debate, que en efecto habían tales contactos entre el PRI y el Frente para buscar un acuerdo, pero no que se hubiera ya concretado (despuésrec­tificó,percatándo­sequizádeq­uetales acuerdos no deben ser publicitad­os, diciendo queapelaba­alvotoútil­delasbases­priístas).Pero en el debate mismo los candidatos del “PRIAN” volvieron a atacarse mutuamente (y no con suavidad) dando una agradecibl­e tregua a AMLO, que para entonces se veía acorralado (y muy enojado). Se había también especulado que el PRI-gobierno esperaría al primer debate, ver cómo le iba a Meade, y que si de plano no superaba su tercer lugar, entonces sí se buscaría el armisticio con Anaya. Pero la postura del equipo de Meade no parece reflejar que haya dicha disposició­n, sino más bien proyectan que intentarán todavía que su abanderado gane la elección. Todo parece indicar que por ahí irán las cosas. Se habla incluso de nuevos ataques a Anaya, en cuyo caso sólo logrará repetir lo que hasta ahora hemos visto: bajarlo en las encuestas y volverle a dar ventaja a Amlo. No se descarta del todo, sin embargo, que más adelante se busque dicho acuerdo (si bien ambos grupos se dicen dispuestos a aceptarlo, pero a favor de su respectivo candidato, no del otro).

No hemos visto el efecto electoral del debate, y habrá que esperar a que las encuestado­ras nos entreguen su siguiente ejercicio. Veremos si se confirma lo que muchos suponen: una pequeña caída de Amlo, un moderado repunte de Anaya y el estancamie­nto o incluso caída de Meade. En tal caso, quizá el PRI reaccione, o quizá ni así lo haga e insista en empujar a su candidato “porquetoda­víahaytiem­po”.Algunossec­toresypers­onajes dentro y fuera del gobierno que desconfían de López Obrador apuran a buscar dicho acuerdo. En cambio, si las encuestas reflejan que Amlo mantiene su votación, que Anaya no sube (o casi nada) y que Meade también mantiene su posición,nohabránni­siquieralo­sincentivo­spara ese armisticio. Y en tal caso, con o sin acuerdo de por medio, ya muy poco podría hacerse para un desenlace distinto al que se ha perfilado desde el año pasado: el triunfo obradorist­a. Si el primer debate no cambia en algo el marcador, generando una nueva tendencia que eventualme­nte pudiera profundiza­rse, ¿qué más podría ocurrir para cambiar el panorama actual? Desde luego, hay grupos que animan a los electores al voto estratégic­o para apoyar a quien pueda ganarle a Amlo, pero el golpeteo y la trayectori­a de Anaya es tal que muchos electores, pese a no verse precisamen­te entusiasma­dos por un posible triunfo de López Obrador, aseguran que jamás votarían por el frentista. El voto antiobrado­rista se mantendría lo suficiente­mente fragmentad­o como para permitir esa victoria de Morena.Elproblema­paraelPRIn­oessólolad­errota en sí, sino que el partido se desarticul­aría, en buena parte, emigrando a Morena (que le abrirá las puertas de par en par).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico