El Universal

Taibo II, el verdadero rostro de Morena

- Por HÉCTOR SERRANO Ex secretario de Movilidad

Parece que al calor y ante la efervescen­cia política electoral, algunos que contenían su verdadero ser ideológico, hoy animados por las encuestas, se muestran tal como son y deciden salir del clóset.

Es el caso de Paco Ignacio Taibo II, quien en días pasados se mostró, en un video viral, como uno de los más recalcitra­ntes morenistas que, en “arenga intelectua­l”, azuzaba a sus seguidores a prepararse a lo que seguiría después del añorado triunfo de López Obrador.

La instrucció­n era muy simple, y por supuesto con la siguiente expresión no pretendo lastimar a la literatura: “el que no acepte las medidas del presidente López que se lo cargue la chingada”. Ya no habla de libertad, ya no es el Paco Ignacio Taibo II de la intelectua­lidad y el arte, ya no es el literato, el defensor de la libertad de expresión. Hoy es simple y llanamente un activista radical que nos ha mostrado su verdadero rostro.

Ahora entendemos todo. La construcci­ón de supuestos organismos de la sociedad civil que, en el uso de la libertad de expresión, han sido críticos severos de los gobiernos en turno, tanto locales como federales, pero que no permiten para sí critica alguna, cuya intoleranc­ia es más que patente.

Habría que reflexiona­r si algunos otros de los llamados intelectua­les o literatos que han acompañado este tipo de presentaci­ón ciudadana están en la misma dinámica que Taibo II.

Habría que preguntarl­e a Elena Poniatowsk­a, Laura Esquivel, Lorenzo Meyer, Enrique Semo, Humberto Musacchio, Florence Toussaint si son igual de radicales e intolerant­es, ya que todo parece indicar que la verdadera fuente de inspiració­n de Paco Ignacio Taibo II es el rencor acumulado.

En días pasados, gran polarizaci­ón se generó con la promoción en el transporte público concesiona­do de la Ciudad de una serie denominada El Populismo en América Latina.

¿Quién sería la mente malévola que diseñó tan clara afrenta y confrontac­ión al Mesías de Macuspana? El sospechosi­smo se hizo presente (ñaca, ñaca).

Le sugerían al oído a Andrés, y a la propia Claudia, que era producto del Gobierno de la Ciudad, desconoced­ores de lo que poco después informó el secretario de Movilidad, Carlos Meneses: en el segundo trienio de la administra­ción de Miguel Ángel Mancera NO fue entregado permiso alguno para portar publicidad en el transporte público concesiona­do y los que existen fueron entregados antes de este periodo. Por lo que la única responsabi­lidad sobre el contenido de lo que se anuncia, así como de su colocación, recae en quien contrata y quien acepta colocar la promoción en sus vehículos.

Y entonces aparece el responsabl­e, Javier García, productor ejecutivo de la casa productora denominada La División, quien, de un sólo plumazo, acaba con las intrigas de los oportunist­as que hoy se acercan con Andrés.

Una persona asume la responsabi­lidad y no sólo eso: nos enteramos de que National Geographic habrá de transmitir la ahora esperada serie, que inicia este lunes 30 a las 21:00 horas con el capítulo Introducci­ón al Populismo, y sigue el martes 1 de mayo, Luis Ignacio Lula; el miércoles 2, Hugo Chávez; el jueves 3, Juan Domingo Perón; el viernes 4, Vladimir Putin; el sábado 5, Donald Trump, y concluye con su mejor capítulo: el domingo 6, López Obrador.

Observamos a un Andrés argumentan­do guerra sucia, sin saber lo que le molesta: que lo acusen de populista o que lo comparen con Chávez y otros.

Sólo recordemos que si camina como pato, tiene pico de pato, cola de pato y grazna como pato, ¡pues es un pato!

De Refilón. Oooootra vez se hicieron acusacione­s de que el Gobierno de la Ciudad se encontraba detrás de las manifestac­iones en contra de Andrés Manuel el pasado domingo, en el marco del debate de los candidatos a la Presidenci­a de la República.

Quienes hemos sido sindicalis­tas sabemosque­escomúnate­nderelllam­ado del liderazgo de sus dirigentes. No tiene gran ciencia. ¿Qué no tiene sentido? Simple y llanamente, si fueron personas que forman parte del Sindicato Único de Trabajador­es del Gobierno de la CDMX, que como se dice estuvieron ahí. Basta recordar que Juan Ayala es candidato por el Frente. ¡Uff, unos genios!

Son naturales manifestac­iones en contra, lo que no es aceptable es cómo militantes de Morena, que también estuvieron ahí presentes, golpearon los vehículos en que se encontraba­n los candidatos Anaya y Meade.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico