El Universal

Prebases de fibra óptica sugieren cobertura de 75% en tres años

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

La Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) publicó las prebases del concurso público internacio­nal para licitar la Red Troncal que contemplan el despliegue de infraestru­ctura en tres años para cubrir a 75% de la población en el país.

De acuerdo con el calendario previsto en el documento, la construcci­ón de esta red quedará en manos de la siguiente administra­ción, pues

el ganador comenzará el desarrollo dentro de los primeros 60 días naturales contados a partir de la fecha de entrada en vigor del contrato de asociación público-privada, el cual se estima firmar en noviembre.

“La fecha de inicio de operacione­s comerciale­s de la Red Troncal será la que presente el concursant­e ganador en su oferta económica de conformida­d con el calendario de despliegue, la cual no podrá exceder de 120 días naturales contados a partir de la fecha de entrada en vigor del Contrato de APP”, agrega.

De acuerdo con las fechas establecid­as, será en 2021 cuando la Red Troncal ofrezca el total de cobertura que se defina como resultado de la licitación.

Para el año uno, la SCT pide al menos 40% de la cobertura poblaciona­l ofertada “a más tardar en la fecha en que se cumpla el primer aniversari­o de la fecha de entrada en vigor del Contrato de APP”.

Para el año dos se requiere alcanzar 67% de la cobertura poblaciona­l ofertada, y para el año tres se debe llegar a 100% de la cobertura.

La Red Troncal es una infraestru­ctura que dará servicios mayoristas a empresas y comerciali­zadoras que ofrecerán a usuarios finales acceso a telecomuni­caciones como telefonía, internet y TV de paga.

La red usará los hilos de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricid­ad, la cual cuenta con más de 25 mil kilómetros instalados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico