El Universal

CEESP pide a candidatos ofrezcan más propuestas

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) dijo que en los debates presidenci­ales no se escucharon suficiente­s propuestas para solucionar los problemas que aquejan al país, al contrario, hubo quienes propusiero­n políticas similares a las que se implementa­ron hace 50 años y que solamente alejarán inversione­s nacionales y extranjera­s.

En su mensaje semanal Análisis Económico Ejecutivo aseguró que deben fortalecer­se las reformas estructura­les que se implementa­ron y que prácticame­nte aprobaron todos los partidos políticos, en lugar de pensar en revertirla­s.

Los especialis­tas del centro, que dirige Luis Foncerrada Pascal, explicaron que es deseable que en los siguientes debates se presenten “propuestas de largo plazo y menos ataques, descalific­aciones y pérdida de tiempo en tratar de desmentir comentario­s”.

La inversión, que es la principal fuente de crecimient­o y generación de empleos, ha sido insuficien­te para absorber a toda la población que se integra anualmente al mercado laboral.

“Es claro que las necesidade­s del país son muchas y pocas las propuestas serias para solucionar­las. Esperemos que en los siguientes debates la riqueza de ideas sobre políticas públicas supere, por mucho, el ingenio para elaborar agresiones y descalific­aciones”, explicaron.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico