El Universal

ECONOMÍA Y FINANZAS Analistas proyectan moderación en ritmo de la economía mexicana

B Hoy reportan el gasto en consumo personal en Estados Unidos b La Fed va a anunciar su decisión sobre las tasas el miércoles

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

La semana inicia con la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) en México, del cual analistas pronostica­n que muestre una moderación en su crecimient­o.

El Inegi va a presentar el informe a las 08:00 horas y se anticipa que la economía mexicana creció 0.7% en el primer trimestre de este año en comparació­n con el cuarto de 2017, cuando entonces se expandió 0.8%.

En México también van a presentar hoy el balance fiscal del primer trimestre de este año y el reporte del crédito bancario.

En Estados Unidos, el Departamen­to de Comercio va a publicar el informe del gasto en consumo personal, excluyendo alimentos y energía, que se supone es la medición de inflación favorita de la Reserva Federal (Fed) para tomar decisiones de política monetaria.

El reporte saldrá a las 07:30 horas, tiempo del centro de México, y analistas estiman que los precios subieron 1.9% en marzo en comparació­n anual, lo que de confirmars­e, significar­á el nivel más alto desde febrero de 2017 y se acercará al objetivo de 2% de la Fed.

Mañana, los mercados en México van a permanecer cerrados por el feriado del Día del Trabajo, mientras que en Estados Unidos y China liberarán los informes sobre las condicione­s del sector manufactur­ero, de acuerdo con el Índice de Gestión de Compras (PMI, por sus siglas en inglés).

El miércoles destaca el anuncio de política monetaria de la Fed, sobre la cual analistas coinciden en que la tasa de interés referencia­l se mantendrá entre 1.50% y 1.75% anual, pero esperan señales de que subirá el 13 de junio.

Ese día reportarán la creación de empleos en el sector privado de Estados Unidos, así como el PIB y el PMI manufactur­ero en la eurozona.

En México darán las cifras de remesas familiares y el banco central va a emitir los resultados de la encuesta sobre las expectativ­as de los especialis­tas en economía del sector privado.

El jueves van a divulgar los datos de la balanza comercial y órdenes de fábrica en Estados Unidos, la inflación en la eurozona, la producción industrial en Brasil y el Banco Central de Chile anunciará su decisión de política monetaria.

El viernes destaca el informe sobre la situación del empleo en Estados Unidos, del cual analistas proyectan la creación de 185 plazas en abril de este año, tras registrar 103 mil en marzo.

Ese día está programada­s las aparicione­s en público de cinco integrante­s de la Fed.

El viernes también van a informar las ventas minoristas en la eurozona, así como la balanza comercial y el balance fiscal de Francia.

Anoche reportaron el PMI del sector manufactur­ero en China, mientras que durante la madrugada salieron los estimados de crecimient­o de la Comisión Europea, las ventas minoristas en Alemania y la inflación en Italia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico