El Universal

Alertan sobre robos a las personas de la tercera edad

Delincuent­es se hacen pasar por empleados del gobierno para estafar a sus víctimas, informó el Consejo Ciudadano

- DAVID FUENTES —david.fuentes@eluniversa­l.com.mx

Vivales que se hacen pasar por empleados de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE), del Sistema de Aguas o de alguna dependenci­a de gobierno local se han dedicado a robar a adultos mayores al irrumpir en sus domicilios, de manera pacífica, para despojarlo­s de dinero en efectivo, teléfono celulares o televisore­s, sin que las víctimas se den cuenta que son engañados.

El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, advierte de esta nueva modalidad de estafa y robo contra los adultos mayores. El organismo muestra también su preocupaci­ón por el modus operandi que repuntó en el primer trimestre de este año; según sus estadístic­as, durante 2017 se recibieron siete reportes de este tipo; en lo que va de este año suman seis.

Se han detectado que ladrones que operan en Azcapotzal­co, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Gustavo A Madero.

Un hombre de aproximada­mente 50 años, con chaleco o vestimenta de organismo oficiales se presentan en las casas de las víctimas para ofrecer apoyos, plantear algún problema con algún servicio o ayudar a conseguir un beneficio social.

Los sujetos se presentan cuando las personas se encuentran solas, entre las 10:00 y las 14:00 horas; piden pasar al interior del domicilio, una vez dentro solicitan dinero para el trámite o aprovechan cuando una distracció­n para robar alguna pertenenci­a.

Los robos no han excedido los 5 mil pesos y en ninguno se ha presentado violencia física; sin embargo, cuando la víctima se percata del engaño su estado emocional se altera porque saben del riesgo que vivieron al dejar pasar al delincuent­e a su casa.

El organismo invita a los ciudadanos a tomar las siguientes medidas de prevención: no dejar ingresar al domicilio a ninguna persona cuyo servicio no se ha solicitado, no entregar documentos oficiales o dinero; verificar la procedenci­a del visitante; si se siente intimidado cerrar la puerta y pedir apoyo al 911; si ya fue víctima acudir a presentar la denuncia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico