El Universal

Rafa Mendoza canta a la vida y la muerte

El cantautor mexicano ofreció un concierto íntimo en el que habló de sus vivencias, su madre y su amigo, el fallecido compositor Marcial Alejandro

- JANET MÉRIDA —janet.merida@eluniversa­l.com.mx

Ver a Rafa Mendoza en el escenario es contagiars­e de su risa, de su ánimo y a veces, de sus silencios. Con sus canciones, uno comparte el dolor que implica la muerte de nuestros seres queridos pero con un ritmo con el que podríamos bailar al mismo tiempo o el amor esperado y deseado; las despedidas y por qué no, lo que significa sabernos en un país roto y a veces, sin esperanza.

El cantautor mexicano ofreció un show íntimo este sábado en el Foro El Tejedor de la Ciudad de México en el que invitó a todos a ser pasajeros a un viaje musical donde compartió canciones que han marcado su carrera.

El encuentro comenzó poco después de las 21:00 horas con “Qué barato”, una canción de su último disco Mil años después, en la que habla de los tiempos que vivimos actualment­e y en los que al parecer todo tiene precio. “Se compra la vida, te venden la cuna y la fosa”, dice la canción.

Tras el primer tema, agradeció la presencia del público y contó una experienci­a chistosa cuando compró un saco y al llegar a casa se dio cuenta que tenía el seguro anti robo.

“Mírame bien” también fue parte del repertorio al igual que “Secreto”, canción que describe como una bossa nova achilangad­a que nació de su relación con Brasil, país del que es originario su pareja.

En el escenario estuvo acompañado de Rosino Serrano, Paolo Marcelini e Izakum Vázquez.

A mitad del concierto dio voz a tres canciones relacionad­as con la muerte, la primera de ellas fue “Pan de muerto”, una receta para el corazón apagado.

La siguiente fue “Décimas a la muerte”, canción con la que habla de que pese a que vivimos con la presencia de la muerte, la muerte termina siendo un gran “chingadazo”. Fue compuesta para su madre y para un gran amigo suyo, el compositor Marcial Alejandro, a quien le dedicó el tercer tema, “Nada nos tira”.

Compartió también un par de canciones que son parte de la beca del Sistema Nacional de Creadores, “Nada nos tira” y “Aura”, un son istmeño dedicado a su hija.

 ??  ?? Se presentó en el Foro El Tejedor.
Se presentó en el Foro El Tejedor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico