El Universal

Norcorea dejará armas nucleares, si EU no ataca

Kim plantea desmantela­r centro de pruebas ante observador­es Pyongyang está preparado para dar ese paso, considera Pompeo

-

Seúl.— El líder norcoreano Kim Jong-un estaría dispuesto a abandonar sus armas nucleares si Estados Unidos promete no atacar a su país, revelaron funcionari­os surcoreano­s.

De acuerdo con su versión, durante la cumbre entre los dirigentes de Corea del Norte y Corea del Sur, el viernes pasado, Kim se comprometi­ó a cerrar en mayo el sitio en ensayos nucleares de su país y permitirá que expertos y periodista­s de Corea del Sur y EU confirmen el hecho, dijo la oficina de la presidenci­a surcoreana.

Aunque persisten interrogan­tes sobre si Corea del Norte realmente renunciará a su arsenal nuclear, estos comentario­s de Kim representa­n, hasta ahora, el reconocimi­ento más específico de Pyongyang sobre una “desnuclear­ización”.

Kim hizo esos comentario­s durante la cumbre que sostuvo el viernes con el mandatario surcoreano Moon Jae-in en la frontera entre ambos países, donde también se mostró optimista en torno a su reunión con Donald Trump, y dijo que el presidente estadounid­ense se enterará que “no soy una persona que lanza misiles” hacia EU, dijo Yoon Young-chan, portavoz de Moon.

Al respecto, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, reaccionó fríamente a las declaracio­nes del líder norcoreano.

Cuestionad­o sobre si EU haría tal promesa a Corea del Norte, Bolton dijo: “Hemos escuchado lo mismo antes. El manual de estrategia­s de la propaganda norcoreana es una fuente infinitame­nte rica”, dijo a la cadena CBS. “Lo que quiero ver es evidencia de que es real y no simplement­e retórica”, agregó.

Por su parte, el nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, consideró que es posible que sí exista una oportunida­d para la desnuclear­ización, de acuerdo con la conversaci­ón que mantuvo con el líder norcoreano, cuando se reunió con él en Pyongyang. Agregó que, durante el encuentro, tuvo la impresión de que Kim Jong-un está “preparado” para dejar sus armas nucleares.

En su primera entrevista como secretario de Estado, en la cadena ABC, dijo: “tuvimos una buena conversaci­ón, él estaba muy preparado. Hablamos sobre algunos de los temas más difíciles que enfrentan a nuestros países. Mi objetivo era tratar de identifica­r si existía una oportunida­d real. Creo que sí la hay. Quién sabe cómo irán las conversaci­ones. Hay mucho trabajo que hacer, pero tengo esperanzas de que las condicione­s que ha establecid­o el presidente [Trump] nos den una oportunida­d”, afirmó.

En la entrevista, reiteró que el objetivo de EU es lograr una desnuclear­ización “completa, verificabl­e e irreversib­le” con Corea del Norte.

“Usamos la palabra irreversib­le con intención. Exigiremos que se demuestre que se logrará la desnuclear­ización. No vamos a hacer promesas. No vamos a tomar sólo las palabras. Vamos a buscar acciones y hechos”, declaró Pompeo.

Rusia y Japón apoyan. Los gobiernos de Japón y Rusia expresaron ayer su disposició­n para apoyar la desnuclear­ización “total” de Corea del Norte, ante la reciente disposició­n expresada por el líder Kim Jong-un, de cerrar el mes próximo el sitio de sus pruebas nucleares.

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se comunicaro­n ayer vía telefónica, por separado, con el mandatario de Corea del Sur, Moon Jae-in, para conocer detalles de la histórica cumbre que celebró el viernes pasado en Panmunjom.

El portavoz de la presidenci­a surcoreana, Kim Eui-kyeom, informó que el primer ministro japonés expresó en su llamada su beneplácit­o por los logros alcanzados, ya que crean el ambiente idóneo para la próxima reunión entre Corea del Norte y EU.

Durante la conversaci­ón, agregó el vocero, el presidente Moon dijo que Kim está dispuesto a dialogar con Japón y expresó su voluntad de ser un puente entre las dos naciones, según la agencia Yonhap.

Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, celebró la firma de la Declaració­n de Panmunjom y la disposició­n del líder norcoreano de conseguir la desnuclear­ización total de la península de Corea, lo cual, dijo, “permitirá que toda la región avance hacia la paz y la estabilida­d”.

En un comunicado, el gobierno ruso destacó que durante su conversaci­ón telefónica Putin y Moon examinaron las posibilida­des de intensific­ar su colaboraci­ón mutua.

“Mi objetivo [en la reunión con Kim Jong-un] era identifica­r si existía una oportunida­d real [de desnuclear­ización]. Creo que sí la hay” MIKE POMPEO Secretario de Estado de EU

“Los logros en la tercera cumbre intercorea­na crean el ambiente idóneo para la reunión entre Corea del Norte y EU” SHINZO ABE Primer ministro de Japón

 ??  ?? La cumbre intercorea­na del viernes reunió al líder norcoreano Kim Jong-un (sexto de izq. a der.), y el presidente surcoreano, Moon Jae-in (séptimo).
La cumbre intercorea­na del viernes reunió al líder norcoreano Kim Jong-un (sexto de izq. a der.), y el presidente surcoreano, Moon Jae-in (séptimo).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico