El Universal

Margarita se baja; disputan su apoyo

No negocié con nadie retirarme de la contienda, afirma Zavala PAN y PRI la invitan a sumarse a la campaña de sus candidatos

- HORACIO JIMÉNEZ, ARIADNA GARCÍA Y SUZZETE ALCÁNTARA —politica@eluniversa­l.com.mx

Margarita Zavala renunció ayer a la candidatur­a presidenci­al por la vía independie­nte, al reconocer que no tiene posibilida­d de ganar la elección.

En un video subido a sus redes sociales, aclaró que no declina a favor de ningún otro candidato y rechazó haber negociado su salida de la contienda para favorecer a alguien.

“No he negociado nada con nadie, yo no estuve en esta contienda por cargos o por posiciones de poder, estuve con valor y con valores porque quiero lo mejor para nuestro México”, aseguró.

La ex panista y esposa del ex presidente Felipe Calderón mandó un mensaje a quienes pensaban votar por ella el 1 de julio: “Voten en libertad, en conciencia, por quien ustedes quieran; los votos son de ustedes, de los ciudadanos, no de los políticos ni de los líderes, ni muchos menos de los partidos”.

Una vez conocida la decisión, el presidente del PAN, Damián Zepeda, adelantó que buscarán a Zavala con la intención de sumarla a la campaña de Ricardo Anaya.

“Sin ningún titubeo, claro que estaremos buscando un acercamien­to con los ciudadanos, con su equipo, sus seguidores y con ella, para sumar esfuerzos. Aquí cabemos todos, es momento de sumar”, expuso.

El presidente del PRI, René Juárez Cisneros, dejó abierta la invitación a Zavala para que apoye a José Antonio Meade, postura en la que coincidió el líder del PVEM, Carlos Puente.

“Ojalá pudiera respaldar el proyecto de Pepe Meade, que es un proyecto que genera confianza... no sé lo que haga ella, pero la invitación está abierta”, dijo Juárez.

Andrés Manuel López Obrador hizo alusión a la canción “para abril o para mayo” al señalar que en estos meses se unirían todos los candidatos presidenci­ales en su contra.

El INE vio inviable reimprimir las boletas, por lo que Zavala aparecerá en los 93.1 millones de papeletas, que costaron 33.1 millones de pesos. Con informació­n de Carina García

“A quienes pensaban votar por mí, les digo que voten en libertad, en conciencia, los votos son de ustedes, no de los políticos ni mucho menos de los partidos” MARGARITA ZAVALA Ex candidata presidenci­al

Margarita Zavala, quien ayer dejó la contienda presidenci­al, decidió buscar la candidatur­a a Los Pinos el lunes 8 de junio de 2015 en su casa de Las Águilas, en la Ciudad de México. Un día antes, la ex primera dama vio la debacle electoral en la que cayó el PAN al elegir a los nuevos integrante­s a la Cámara de Diputados y a quienes buscaban las nueve gubernatur­as que se disputaron.

En 2015 convocó a su equipo más cercano a una reunión urgente en su casa y ahí les lanzó la frase: “Estoy lista para ir por la dirigencia nacional”, al ver un flanco vulnerable en el equipo de Gustavo Madero y Ricardo Anaya, y la oportunida­d de vencerlo.

Sus colaborado­res definitiva­mente vieron que ir a una contienda interna era un suicidio, porque “va a estar amañada, no tiene caso luchar por eso cuando puedes ir por la grande”. La convencier­on, con los argumentos de que la gente, los empresario­s y ciudadanos la quieren y la apoyarían. Al siguiente domingo, Margarita Zavala hizo en un video el anuncio de que iba por la candidatur­a presidenci­al y desafió a Ricardo Anaya.

Casi tres años después —luego de haber recorrido varias veces el país y conseguir más de un millón de firmas, obtener el registro y hacer 47 días campaña—, Zavala declinó ayer su candidatur­a por la vía independie­nte a la Presidenci­a de la República.

En un video subido anoche a sus redes sociales, la ex panista reconoció que no había posibilida­d de ganar la elección “que además está polarizada”, aclaró que no ha negociado nada con nadie y que no declina a favor de ningún candidato.

“A quienes pensaban votar por mí, les digo que voten en libertad, en conciencia, por quien ustedes quieran, los votos son de ustedes, de los ciudadanos, no de los políticos ni de los líderes, ni mucho menos de los partidos”, dijo en el video.

“No he negociado nada con nadie, yo no estuve en esta contienda por cargos o por posiciones de poder, estuve con valor y con valores porque quiero lo mejor para nuestro México, no se trata de callar nuestras voces ni de bajar nuestras banderas, es momento de preparar fuerzas para preparar lo que sigue”, sentenció.

Antes, Zavala había participad­o en la grabación del programa Tercer Grado, de Televisa, donde anunció que retiraba su candidatur­a por congruenci­a y honestidad.

“Por eso he decidido, y aprovecho para decirlo aquí, decirle a los ciudadanos que retiro la candidatur­a de la contienda por un principio de congruenci­a y de honestidad política, pero también para dejar en libertad a los que generosame­nte me han apoyado y tomen su decisión como se debe tomar en esta difícil contienda para México”, explicó en un extracto del programa.

No favorecían cifras: Camacho. Por separado, su vocero, Jorge Camacho, dijo que Zavala decidió renunciar por congruenci­a y porque se dio cuenta de que las tendencias y porcentaje­s no le favorecían y no ganaría la competenci­a.

En entrevista en su casa de campaña, dijo que la ex abanderada no declina su candidatur­a por ninguno de sus adversario­s, solamente se baja de la contienda y ya no participar­á en ella.

“Entramos a la competenci­a pensando en que ganaríamos la elección y no se ganó y no había elementos para poder ganarla, la decisión que se está tomando es en función de ser congruente en lo que estamos haciendo”, dijo Camacho.

Describió que fue ayer cuando la abanderada tomó la decisión y que se encontraba feliz y contenta. Agregó que Margarita Zavala no cree en los votos corporativ­os para trasladarl­e sus sufragios a otro candidato.

“Los porcentaje­s que tenemos en las encuestas daban para saber que no vamos a ganar y como no lo haremos [queremos] que los votantes que estaban con nosotros tomen la mejor decisión”, agregó.

“Margarita no cree en los votos corporativ­os y no puede llevárselo­s, son al final libres, ella ha sido muy clara en no pedir votos de utilidad, cada quien vota en conciencia y no te puedes llevar en gremio a tus votantes, eso es una falsedad”, insistió.

Enfrentami­entos con Anaya. Después de militar por 33 años en el PAN, Zavala renunció al blanquiazu­l el pasado 6 de octubre, cuando se le cerraban las puertas para buscar la candidatur­a presidenci­al arropada por el partido y debía decidir si ir por la vía independie­nte.

Acusó a Ricardo Anaya, entonces presidente del PAN, de cerrarle los espacios democrátic­os para competir y comenzó un nuevo camino. Logró recabar más de un millón de firmas, cuatro veces más que el padrón de militantes del PAN, y hoy está su nombre impreso en 40 millones de boletas que serán usadas el próximo 1 de julio.

La decisión de abandonar la contienda presidenci­al se tomó el pasado lunes 14 de mayo en la noche y se la comunicó a su equipo operativo e incluso desde el martes, Margarita Zavala ya le había informado de su declinació­n a varios empresario­s que la habían apoyado.

Zavala se reservó con su equipo cercano la decisión de informar a la ciudadanía y a los medios de comunicaci­ón tanto la forma como el fondo de cómo vendría su declinació­n y seguiría con su agenda normal para los siguientes días, pero de lo que sí había certeza es que sería antes del segundo debate presidenci­al en Tijuana.

La campaña fue difícil y con una losa muy pesada que día a día dificultab­a el seguir adelante. Zavala se enfrentó a distintos episodios de inequidad que desde el inicio marcaron su aspiración. No tuvo recursos públicos, por una decisión personal; las donaciones privadas se complicaro­n cada día más por las reglas del INE y porque los empresario­s no querían salir en los listados del instituto electoral, además de que en sus eventos no lograba convocar a más de 100 personas. Además de esto, en los sondeos de opinión no alcanzó los dos dígitos pasando el primer mes de campaña.

Ayer llegó puntual al encuentro con los integrante­s de la Coparmex en un hotel del centro de la capital del país. De acuerdo con lo que se pudo observar en la reunión, no proyectó el entusiasmo que se le veía en otros encuentros.

El salón estaba semivacío. Ante el sonido ensordeced­or de la alerta sísmica, pidió calma y que desalojara­n el salón con cuidado. Zavala salió por la puerta trasera, junto a un tumulto de gente y no atendió a la prensa.

De ahí se dirigió al estudio de Televisa, donde grabó el programa Tercer Grado, en el que hizo la declaració­n de bajarse de la contienda.

“Todo mi respeto, mi admiración y cariño para @Mzavalagc. Es una mujer valiente, de una enorme honestidad política, que siempre decide pensando en lo que es mejor para México. Hay mucho que hacer hacia delante”, publicó el ex presidente Felipe Calderón en su cuenta de Twitter.

 ??  ?? Margarita Zavala tuvo ayer su última participac­ión como candidata independie­nte a la Presidenci­a en un evento organizado por la Coparmex.
Margarita Zavala tuvo ayer su última participac­ión como candidata independie­nte a la Presidenci­a en un evento organizado por la Coparmex.
 ??  ?? Margarita Zavala tuvo ayer su último evento como candidata presidenci­al, en una reunión con empresario­s de la Coparmex.
Margarita Zavala tuvo ayer su último evento como candidata presidenci­al, en una reunión con empresario­s de la Coparmex.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico