El Universal

Partidos resaltan importanci­a de empresas

• En reunión con Coparmex, ven coincidenc­ias con la iniciativa privada

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

A una semana de que limaron asperezas empresario­s y el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, los presidente­s de Morena, PES y el PT dijeron a integrante­s de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex) que tienen coincidenc­ias con ellos, además de que las compañías son importante­s para el desarrollo de México.

La dirigente de Morena, Yeidckol Polevnsky, dijo que coinciden con la Coparmex en la necesidad de incrementa­r el salario mínimo, y prometió que generarán las condicione­s para que las empresas inviertan y generen empleos.

Durante el evento Diálogos por México que organizó la Coparmex, el presidente del PT, Alberto Anaya, señaló que en el proyecto de López Obrador, “el empresario va a tener un papel relevante. Estamos a favor de la libre empresa”.

El presidente del Partido Encuentro Social (PES), Hugo Eric Flores, expuso que la mejor manera de redistribu­ir la riqueza no es vía impuestos, sino mejores salarios y para ello hay que dar incentivos fiscales a empresas para que den mejores condicione­s laborales a sus empleados.

El líder del PAN, Damián Zepeda, dijo que la inversión pública está en sus niveles más bajos y ello debe revertirse, además de que en materia fiscal hay movimiento­s a realizar como no incrementa­r los impuestos, bajar a tasa “0” el ISR para salarios de menos de mil 500 pesos, y disminuir gravámenes a la gasolina.

El presidente de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, indicó que en la plataforma de la coalición Por México al Frente plantean eliminar mil 500 programas asistencia­les que “lo único que hacen es darle énfasis al clientelis­mo que debemos desterrar”.

Además, se plantean acciones para combatir la pobreza, entre las que están generar empleos, sentar las bases del crecimient­o económico, respaldo en créditos de la banca de desarrollo, impulso a la clase trabajador­a con mejores niveles de ingreso, incorporar plenamente a las mujeres a la planta productiva e innovación tecnológic­a, entre otros.

Ante integrante­s de la Coparmex propuso un cambio de régimen en el que haya un jefe de gabinete, para que se presente un cruce de políticas sectoriale­s; crear un consejo económico en el que tendrán representa­tividad todas las cámaras, colegios y expertos, a efecto de definir la política fiscal, y el desarrollo del país.

El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, dijo frente a los dirigentes de los partidos políticos en el país, excepto los del PVEM y el PRI, que en una campaña que se ha marcado por polarizaci­ón esperan que pasadas las elecciones se superen los pleitos, queden atrás las diferencia­s y a partir del 2 de julio se construya un mejor país.

ELECCIONES 2018

 ??  ?? Superar pleitos.
El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, dijo que pasadas las elecciones espera que se superen los pleitos, y a partir del 2 de julio se trabaje y construya un mejor país.
Superar pleitos. El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, dijo que pasadas las elecciones espera que se superen los pleitos, y a partir del 2 de julio se trabaje y construya un mejor país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico