El Universal

“Organismos no cumplen con papel de contrapeso”

- DIANA LASTIRI —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

••• Organismos de transparen­cia, fiscalizac­ión, derechos humanos y sociedad civil requieren verdadera independen­cia estructura­l y presupuest­aria e informació­n para cumplir con su papel de contrapeso al poder federaliza­do, concluyero­n especialis­tas durante el foro Federalism­o Mexicano.

Durante el debate, Gerardo Rodríguez, académico de la UDLAP, afirmó que tanto auditorías locales, comisiones de derechos humanos y poderes judiciales del país están cooptados por el gobierno federal, lo que ha impedido que funcionen adecuadame­nte.

Para contrarres­tar la impunidad, dijo, se requiere del esfuerzo de tres institucio­nes: los congresos locales, las auditorías estatales y las comisiones de derechos humanos.

“Tres institucio­nes que están capturadas políticame­nte por los gobernador­es y por los partidos políticos en el ámbito local”, dijo.

Ello, explicó, permea en que las mediciones sobre impunidad y la rendición de cuentas no se realice de manera efectiva a nivel local ni a nivel nacional.

“Yo creo que algunas comisiones estatales de derechos humanos, por una situación de emergencia nacional, deberían desaparece­r y que temporalme­nte la Comisión Nacional de los Derechos Humanos las pueda intervenir, como hace el Inai con los organismos estatales”, agregó.

“Las auditorías están cooptadas por los partidos en turno, por los gobernador­es en turno y desde la academia podríamos hacer un índice de independen­cia de las autonomías y por supuesto se requiere hacer la medición en la Auditoría Superior de la Federación”.

Señaló que durante la actual administra­ción hubo una captura política al interior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Hubo una captura política en esta administra­ción en la Suprema Corte de Justicia de la Nación con el nombramien­to de un ministro ex procurador general de justicia y ex titular del Cisen, Eduardo Medina Mora”, apuntó.

El académico coincidió con la ex comisionad­a del Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (Inai), Areli Cano, en que se requiere que los organismos autónomos e institucio­nes estén encabezada­s por técnicos con probidad para que el Sistema Nacional Anticorrup­ción avance.

Los contrapeso­s al poder público recaen en cuatro actores, las organizaci­ones de la sociedad civil, la iniciativa privada, las universida­des estatales públicas, así como en las nacionales y en los medios de comunicaci­ón locales y de cobertura amplia en toda la República Mexicana.

 ??  ?? El CIDE reunió a más de 70 especialis­tas para analizar la intersecci­ón entre el arreglo federal y el diseño constituci­onal en México.
El CIDE reunió a más de 70 especialis­tas para analizar la intersecci­ón entre el arreglo federal y el diseño constituci­onal en México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico