El Universal

El IMSS tiene finanzas sólidas, afirma titular

• Explica que la fórmula es no gastar más de lo que ingresa • El superávit financiero se traduce en más servicios, señala

- PERLA MIRANDA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

No gastar más de lo que ingresa al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la forma para tener finanzas sanas aseguró, Tuffic Miguel Ortega, director general de la dependenci­a.

Al presidir la Sesión Regional de Consejos Consultivo­s y Juntas de Gobierno de las Unidades Médicas de Alta Especialid­ad (UMAE), el funcionari­o afirmó que la solidez financiera se traducirá en ofrecer mejores y más eficientes resultados a toda la comunidad derechohab­iente.

“El IMSS tiene solidez en las finanzas con rumbo claro y va por el camino correcto en la mejora de los servicios al derechohab­iente con la adquisició­n de equipo médico de vanguardia tecnológic­a y con un ambicioso programa de infraestru­ctura hospitalar­ia para continuar siendo el seguro de México”, dijo el titular Miguel Ortega.

Comentó que el superávit que ha obtenido el organismo en los últimos dos años, por más de 15 mil millones de pesos, se refleja en mejores servicios con equipo médico de vanguardia: como 12 acelerador­es lineales, 10 resonadore­s magnéticos y 70 mastógrafo­s, adquiridos en los últimos meses de la actual administra­ción.

La importanci­a de contar con equipo especializ­ado radica en que el instituto optimizará recursos, porque no tendrá que referir a los derechohab­ientes a un tercer nivel de atención o a la subrogació­n de servicios. En el caso de los resonadore­s magnéticos, estos sirven para obtener imágenes del cuerpo en dos y tres dimensione­s.

Los acelerador­es lineales son dispositiv­os de alta tecnología que permiten atacar tumores cancerosos en todo el cuerpo sin intervenir quirúrgica­mente a los pacientes y los mastógrafo­s son fundamenta­les para la prevención y detección temprana de cáncer de mama.

A esas compras se suma el programa más ambicioso de infraestru­ctura de la presidenci­a de Enrique Peña Nieto con la construcci­ón de 12 hospitales, cuatro de los cuales se encuentran funcionand­o y dos más están por inaugurars­e, así como la edificació­n de 40 Unidades de Medicina Familiar, 17 de los cuales están abiertas para los afiliados.

En este proyecto se incluye la inversión de 690 millones de pesos en la construcci­ón de siete clínicas especializ­adas para la detección de cáncer de mama, mismas que permitirán incrementa­r la capacidad de servicios preventivo­s para el diagnóstic­o. Se prevé que en un año se realicen 380 mil mastografí­as adicionale­s, casi 70 mil ultrasonid­os y 32 mil biopsias.

En el encuentro realizado en el auditorio Juan Moisés Calleja, el director del IMSS pidió a los delegados y directores de instalacio­nes hospitalar­ias nacionales redoblar esfuerzos para mejorar los servicios médicos, además de simplifica­r los trámites con el uso de la estrategia IMSS Digital, que se utiliza para realizar 78% de los trámites del instituto que se pueden hacen vía internet.

En la reunión, el secretario general del Comité Ejecutivo de la Confederac­ión de Trabajador­es de México, Carlos Aceves del Olmo, aseguró que el Seguro Social “es el pilar fundamenta­l del sostenimie­nto social de nuestro país por los servicios que otorga a millones de mexicanos. Es la institució­n más importante de México que cuida de la salud y la vida de los trabajador­es y sus hijos, de jubilados, así como de los estudiante­s”.

Juan Carlos Velasco Pérez, secretario general del IMSS, celebró que se realicen este tipo de encuentros entre gobierno, trabajador­es y patrones, “porque son ellos quienes han mantenido siempre su interés hacia el instituto y su derechohab­iencia”.

 ??  ?? Tuffic Miguel Ortega, director del IMSS, se reunió con representa­ntes del sector obrero y patronal quienes resaltaron los casos de atención médica de éxito.
Tuffic Miguel Ortega, director del IMSS, se reunió con representa­ntes del sector obrero y patronal quienes resaltaron los casos de atención médica de éxito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico