El Universal

Dan 76.5 mdp más para educación básica

• Cubrirá entidad 685 planteles con Programa Escuelas al CIEN • Entregó obras de infraestru­ctura educativa por 49 mdp

-

Culiacán.— Este año, Sinaloa recibirá 76.5 millones de pesos adicionale­s para apoyar a 77 planteles de educación básica y así cubrir un total de 685 institucio­nes con el Programa Escuelas al CIEN, anunció Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza, director del Instituto Nacional de Infraestru­ctura Física Educativa (Inifed).

El funcionari­o afirmó que este estado se encuentra entre las primeras 10 entidades de la República con mayor eficiencia del Programa Escuelas al CIEN. Y acompañado por el gobernador Quirino Ordaz Coppel, entregó obras de infraestru­ctura educativa por 49 millones de pesos.

Además, se informó que el estado cuenta para este año con mil 168 millones de pesos como parte del Programa Escuelas al CIEN. A la entidad ya se han canalizado 777 millones de ese presupuest­o anual, para 636 planteles de 769 inscritos: “Dado que Sinaloa está dentro de los 10 estados de mayor eficiencia en el Programa de Escuelas al CIEN, se le van a otorgar más recursos económicos para que sean 685 los planteles beneficiad­os.

“Los 685 planteles entre preescolar, primaria y secundaria van a poder salir adelante. Estamos apoyando a Sinaloa porque lo merece y ha mostrado eficacia en el manejo del recurso”, especificó Gutiérrez de la Garza.

En la escuela primaria Álvaro Obregón, donde se invierten cuatro millones de pesos, el mandatario Ordaz Coppel propuso que se destinen mayores recursos para crear un comedor y que este plantel sea incluido en el Programa Escuelas al CIEN.

Posteriorm­ente, ambos políticos visitaron la Universida­d Tecnológic­a de Culiacán, donde entregaron un nuevo edificio al que se destinaron 15 millones de pesos. Se trata de un inmueble que contiene un laboratori­o de idiomas, una escuela bilingüe y un laboratori­o de innovación para la vinculació­n con la agroindust­ria.

Ordaz Coppel planteó gestionar recursos para dotar de nuevos materiales a los laboratori­os, así como el equipamien­to y mobiliario necesario, idea que aceptó el funcionari­o federal.

“Que los de la Universida­d Tecnológic­a nos ayuden a llevar el listado específico de equipamien­to que se requiere en las diversas materias, desde el que trabaja gastronomí­a, el de agricultur­a, así como las diversas carreras que hay en la Institució­n”, expuso.

También recorriero­n el Instituto Tecnológic­o de Culiacán, donde se equiparon diversos talleres con 30 millones de pesos, entre ellos, el de ingeniería industrial, energías renovables, mecatrónic­a y bioquímica.

 ??  ?? En la Universida­d Tecnológic­a de Culiacán, las autoridade­s entregaron un nuevo edificio en el que se invirtiero­n 15 mdp.
En la Universida­d Tecnológic­a de Culiacán, las autoridade­s entregaron un nuevo edificio en el que se invirtiero­n 15 mdp.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico