El Universal

Establecen red luego de tragedia de extranjero­s

- MONTSERRAT PERALTA —estados@eluniversa­l.com.mx

••• Después de los decesos de Krzysztof Chmielewsk­i y Holger Hagenbusch, seis personas iniciaron la Red de Apoyo a Cicloviaje­ros México. Una de las fundadoras del grupo, Clara Guerra, afirma que el riesgo no sólo está en México, sino en cualquier parte del mundo.

La Red creó un formulario en inglés y español con datos básicos para tener comunicaci­ón con los allegados de los viajeros en caso de algún percance; además poseen un mapa de México con puntos a los que los ciclistas pueden ir a pedir hospedaje, consejos de ruta y apoyo mecánico para sus bicis gratis. También monitorean las ciudades y los estados por los que los ciclistas pasan y se mantienen en comunicaci­ón con ellos para apoyarlos en su viaje.

Clara recomienda a todo cicloviaje­ro que planee su ruta, sea visible, cuente con un GPS y se informe de los poblados cercanos y su cultura. La ciclista asegura que realizó un recorrido de Tijuana a Playa del Carmen y no se encontró con ningún peligro, pero alerta que sí hay zonas vulnerable­s en Chiapas, Morelia, Guerrero, Nayarit y Sinaloa por la presencia de grupos armados.

Otro de los fundadores de la Red es Omar, quien relata que después de los decesos de los ciclistas extranjero­s se convocó a una rodada en 17 estados del país, así como en Argentina y Perú. Omar participó en la que se efectuó en San Cristóbal de las Casas, donde, dice, hubo cerca de 150 personas, entre ellas el hermano de Holger.

Ahí en Chiapas realizaron un homenaje colocando una bicicleta blanca, que significa a nivel mundial una herida abierta que tiene el camino donde se perdió la vida de un ciclista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico