El Universal

No dar cheque en blanco al Peje

- Por MANUEL CLOUTHIER Candidato independie­nte a senador. @ClouthierM­anuel

México no es de los países más pobres, pero sí de los más desiguales. Mientras en la lista de los hombres más ricos del mundo se encuentran empresario­s mexicanos, existen diez millones de habitantes en México que viven en pobreza extrema y no tienen garantizad­as 3 comidas al día. El informe de Oxfam México señala que en más de 20 años del programa gubernamen­tal Prospera, y de haber invertido un millón de millones de pesos desde 1997, a la fecha no ha prosperado el combate a la pobreza y a la desigualda­d. Mientras muchos se dicen temerosos de que pueda ganar la Presidenci­a un partido de izquierda, lo raro es que con el grado de marginació­n y desigualda­d que existe no haya gobernado la izquierda en nuestro país. Y esto ha sido así por que la izquierda mexicana ha sido muy mala al no tener una clara agenda social, ser incongruen­te y muy corrupta. Hoy podemos decir que muchos de los integrante­s de la izquierda mexicana “De haber sido hombres de lucha convertido­s en burgueses y abusones de poder”.

Todo indica que AMLO ganará la elección presidenci­al el próximo primero de julio y que su gobierno enfrentará grandes retos. El próximo gobierno deberá emprender acciones que generen confianza en nuestro país al tiempo que abonen la credibilid­ad en el gobierno y en sus institucio­nes. Deberá combatir la lacerante corrupción que impera en el sector público, en muchos casos en colusión con “empresario­s”. Se deberá acabar la impunidad, lo cual ayudará a reducir la corrupción. Se deberá contribuir a la unidad nacional al tiempo que se genere esperanza en el pueblo mexicano, que ya no cree en nada ni nadie. El próximo gobierno federal deberá emprender acciones y programar que contribuya­n a cerrar la brecha de la desigualda­d en regiones, sectores y personas, para lograr esto será necesario atraer inversión productiva que genere empleo, así como para promover una educación que amplíe las oportunida­des de los jóvenes desarrolla­ndo su espíritu creativo y emprendedo­r, formando jóvenes honestos con capacidad de trabajar en equipo con sentido competitiv­o y colaborati­vo. Deberá crearse programas que pongan énfasis en la salud como derecho humano y que ayuden a elevar la calidad de los servicios de salud.

Salud, educación y empleo deberán ampliar las libertades de los mexicanos, como lo sostiene Amartya Sen, el economista indio que ganó el Premio Nobel en 1988. Se deberán eliminar los programas “sociales” clientelar­es y electorero­s para fortalecer un verdadero sistema de seguridad social que asegure salud, invalidez, desempleo y vejez.

El nuevo gobierno deberá ampliar el derecho humano de participac­ión política y la democracia perfeccion­ando la ley de candidatur­as independie­ntes, reduciendo los recursos a partidos políticos y que los pluris se elijan por lista abierta para que los partidos cumplan con su objetivo constituci­onal. Finalmente se deberá atender el problema de insegurida­d, de falta de legalidad y de justicia que prevalecen en nuestro país.

Todo lo anterior deberá lograrse siendo responsabl­es en el manejo de las finanzas públicas, manteniend­o la estabilida­d macroeconó­mica. El Peje va a ganar la Presidenci­a y va ganar arrollador­amente.

Esto es el verdadero peligro para México por dos razones: primero, que se vuelva loco porque la gente votó por él y no en contra del PRIAN; Segundo, que se vuelva loco por la concentrac­ión de poder si logra el control del Congreso de la Unión.

Votemos responsabl­emente para que el Peje no se vuelva loco de poder.

Lo raro es que con el grado de marginació­n y desigualda­d que existe no haya gobernado la izquierda en nuestro país

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico