El Universal

Paro y violencia sacuden Nicaragua

• Reportan cuatro muertos, en jornada de huelga nacional • Hoy se retoma diálogo; oposición exige renuncia de Ortega

- Agencias

Managua.— Una huelga nacional de 24 horas convocada por la opositora Alianza Cívica paralizó ayer a Nicaragua, en vísperas del reinicio de un diálogo con el gobierno y en medio de nuevos ataques de policías y paramilita­res contra manifestan­tes civiles que hizo elevar la cifra de muertos a más de 160 en casi dos meses.

Calles desérticas, mercados cerrados a cal y canto, restaurant­es con la verja echada, estaciones de autobús sin pasajeros, gasolinera­s clausurada­s, así lució Managua como consecuenc­ia del paro, que fue casi general en los departamen­tos de Masaya, Granada (sur), Matagalpa, Estelí, Nueva Segovia (norte) y León (noroeste).

La huelga fue convocada para exigirle al presidente Daniel Ortega que cese la represión y vuelva a la mesa del diálogo nacional para discutir, entre otros puntos, su salida del gobierno, según dijeron los miembros de la Alianza Cívica que agrupa a estudiante­s, empresario­s y sociedad civil. El miércoles, la Conferenci­a Episcopal de Nicaragua (CEN), mediadora en el diálogo, reveló que el mandatario aceptó reanudar el proceso y que volverán a reunirse hoy. El mandatario no estará presente; en su lugar, estará el canciller Denis Moncada.

Además del paro, miles de personas salieron a las calles con cacerolas, cubetas, cucharas, bubucelas, morteros y todo lo que pudiera sonar. En algunos barrios de Managua el silencio de la inactivida­d dio paso a canciones que hace 40 años sonaron contra el dictador Anastasio Somoza Debayle.

En diversas ciudades la gente salió con sus instrument­os de hacer bulla a las calles. La gente también gritó consignas como “¡pueblo, únete!” o “¡de que se van, se van!”, en referencia a Ortega y a su esposa, la vicepresid­enta Rosario Murillo.

En Nagarote (noroeste), Tipitapa (Managua), Masatepe (sur) falleciero­n tres personas en ataques armados contra las barricadas de manifestan­tes que protestan contra el gobierno, dijo a la AFP la directora ejecutiva del Centro Nicaragüen­se de Derechos Humanos (Cenidh), Marlin Sierra. El obispo Silvio Báez denunció la muerte, por una bala en el cuello, de un monaguillo de 15 años quien quedó atrapado en medio de un ataque sorpresa de paramilita­res en la ciudad de León.

Según el Centro Nicaragüen­se de Derechos Humanos (Cenidh), los muertos desde el 18 de abril suman 164 y hay unos mil 400 heridos.

Consultada por DPA, la abogada Azahálea Solís, dirigente de la Alianza Cívica, declaró que acudirán al diálogo para demandar un “alto inmediato a la represión gubernamen­tal” e insistir en la renuncia del presidente. “El tiempo de Ortega se agotó y nuestra posición es inamovible: debe dejar el poder”, dijo Solís. También reveló que la semana pasada los opositores se entrevista­ron en Managua con Caleb McCarry, enviado del republican­o Bob Corker, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos.

McCarry, quien también se reunió por separado con Ortega y con los obispos, les dijo que el mandatario de 72 años estaría anuente a adelantar las elecciones de 2021 sin retirarse del gobierno, algo que Solís calificó de “inaceptabl­e”.

Los universita­rios nicaragüen­ses coincidier­on. “Queremos su renuncia inmediata [de Ortega] y que acepte la instalació­n de una junta de gobierno transitori­a, mientras se realizan las reformas constituci­onales que todos estamos pidiendo y que nos permitirán convocar elecciones libres”, subrayó Victor Cuadras.

“Queremos su renuncia inmediata [de Ortega] y que acepte la instalació­n de una junta de gobierno transitori­a, mientras se realizan reformas constituci­onales” VÍCTOR CUADRAS Líder estudianti­l

 ??  ?? Manifestan­tes colocan una barricada en Tipitaba, durante la jornada de paro nacional en rechazo al gobierno de Daniel Ortega, a quien exigen deje el poder.
Manifestan­tes colocan una barricada en Tipitaba, durante la jornada de paro nacional en rechazo al gobierno de Daniel Ortega, a quien exigen deje el poder.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico