El Universal

Siniestros elevarán los seguros de líneas aéreas y aeropuerto­s

• Se prevén suban pólizas entre 10% y 30%, dependiend­o del riesgo, dice THB

- SARA CANTERA —sara.cantera@eluniversa­l.com.mx

Las recientes inundacion­es y los accidentes de aviación como el de Southwest Airlines y Cubana de Aviación, ocasionará­n un incremento de entre 10% y 30% en las pólizas de seguros para aviones y aeropuerto­s, de acuerdo con la empresa THB México.

Octavio Careaga, director general de THB México, explicó que la aviación ha sufrido un cambio importante en los últimos 12 meses; primero, derivado de las catástrofe­s que ocurrieron el año pasado, como la inundación en Houston, el huracán María en Puerto Rico y los terremotos en México.

“Eso incrementó de manera importante la siniestral­idad de todo el sector asegurador y reasegurad­or y existe una fuerte presión por parte del mercado para incrementa­r las primas para recuperar un poco, esto es oferta y demanda, aumentar la utilidad y compensar un poco las pérdidas”, explicó.

En el caso de la aviación, THB estima un incremento de las pólizas de 10% a 30%, dependiend­o de la aerolínea y su riesgo por el número de vuelos y de los pasajeros que son transporta­dos.

“Las aerolíneas operan con bajos recursos o bajo presupuest­o y no necesariam­ente le están dando el mantenimie­nto adecuado que requieren los aviones y eso ha incrementa­do la frecuencia de los accidentes [en el sector]”.

“Se han caído aviones como lo que pasó en Cuba con Cubana de Aviación o en Malasia en los últimos tres o cuatro años, donde se han desplomado aviones y nadie sabe por qué. En general, el mercado de seguros de aviación prevé un incremento de cuotas, dependiend­o de la operación de cada aerolínea de 10% a 30%”, indicó.

Coberturas. THB México forma parte de THB Group, una compañía internacio­nal dedicada a la venta de seguros y reaseguros, con una división de aviación que cubre aviación general, fabricante­s y operadores de aeropuerto­s, así como seguros para aerolíneas y sector aeroespaci­al.

En México, THB, ha asegurado al Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México, Aeropuerto­s y Servicios Auxiliares y ahora tiene contratos con el Seneam (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano).

En el caso de las torres de control aéreo, la compañía calcula que el costo de las pólizas permanecer­á en los mismos niveles, porque no ha habido accidentes relativos al controlado­r aéreo.

Y en el caso de los aeropuerto­s, el incremento de la póliza dependerá de su ubicación, pues hay algunos más expuestos a inundacion­es y huracanes.

El director general de THB México explicó que los accidentes más comunes en la aviación dentro del país son piedras o animales que caen en las turbinas del avión, cuando se mueve mal una aeronave y le pega al gusano donde abordan los pasajeros o a los camiones de los subcontrat­istas.

“Hay frecuencia, pero son siniestros de costo muy bajo”, dijo.

THB México cuenta con 20% del mercado de aseguramie­nto de aerolíneas y aeropuerto­s en el país.

Generalmen­te, la suma asegurada para una aerolínea en el país es de 5 millones de dólares, una cifra muy baja que no alcanza cuando ocurre un accidente, por lo que contratan la póliza que cubre las exigencias de cada país y luego otra póliza para la operación mundial.

“Se basan en la suma asegurada donde la parte legal es más estricta, generalmen­te Estados Unidos, en el cual la póliza es de entre 250 y 500 millones de dólares que te cubre todo”, detalló Careaga.

THB agregó que es probable que Aeroméxico se incorpore muy pronto al programa mundial de aseguramie­nto de Delta y Aeromar al de su socia Avianca.

El año pasado, la prima del grupo THB alcanzó los 15 mil millones de dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico