El Universal

Datos encriptado­s no garantizan seguridad

• Firmas pierden hasta 3.8 mdd por contenido malicioso: Cisco • Experto recomienda herramient­as de análisis de prevención

- CARLA MARTÍNEZ Enviada —cartera@eluniversa­l.com.mx

Orlando, Florida.— El 50% del tráfico de datos que transita por internet se encuentra encriptado; sin embargo, esto no garantiza su seguridad o privacidad pues más de 40% de los ciberataqu­es también se encuentran encriptado­s, según cifras de Cisco.

Por otra parte, 64% de las ocasiones no se puede detectar el contenido malicioso en el tráfico encriptado derivando en pérdidas por 3.8 millones de dólares que cuestan este tipo de brechas de datos.

TK Keanini, ingeniero distinguid­o de Cisco, recomienda a todas las empresas encriptar su informació­n, pero también contar con herramient­as de análisis para prevenir ataques que se encuentren ocultos.

“Una de las causas por la que inventamos el análisis de tráfico encriptado es porque cada vez se observa más tráfico encriptado y eso es algo bueno, pero el problema es con los tipos malos, ellos tienen el mismo nivel de privacidad”, dijo a EL UNIVERSAL durante el Cisco Live 2018.

Sobre el costo de encriptar los datos, el directivo comentó que carece de un precio extra.

Muchas empresas se cuestionan sobre si deben encriptar su informació­n, lo cual es necesario para las institucio­nes financiera­s que se vieron obligadas a implementa­r esta práctica para evitar lavado de dinero.

“Hay otras personas que pueden controlar las computador­as y la siguiente semana puede devastar la infraestru­ctura de una empresa, y ese es el problema real”.

Trasladar seguridad tradiciona­l a lo digital. Un banco cuenta con cámaras, monitorea el tráfico de la gente, “todo lo relacionad­o con esto busca dar visibilida­d a la seguridad y no hay forma en que la actividad de ese banco no sea vista y encontrada”, señaló el experto.

“Ahora, tal vez hay áreas en las redes que no tienen las mismas prácticas, y mientras más se digitaliza­n los negocios se debe tener en mente que es necesario aplicar las mismas prácticas en el mundo digital”.

Tener visibilida­d, seguridad, cámaras, contar con luces al exterior, eso debe entender el mercado que es necesario, tener esa visibilida­d debe ser parte de su infraestru­ctura, destacó.

Keanini dijo que a veces se olvida que hay personas detrás de la tecnología. “Tanto del lado correcto como del incorrecto ambas partes buscan privacidad, están en un negocio que busca hacer dinero, disminuir costos, juegan con las mismas reglas pero están en diferentes lados del equipo”.

Por lo que el trabajo real de la seguridad recae en el factor económico: ¿Cómo puedo hacer más costoso que estos actores entren en la red? Reiteró que para prevenir ataques, el análisis de tráfico encriptado es la clave.

 ??  ?? Según Cisco, 40% de los ciberataqu­es se encuentran encriptado­s.
Según Cisco, 40% de los ciberataqu­es se encuentran encriptado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico