El Universal

Piden no forzar comienzo de operacione­s de BIVA

• Fijar una fecha de inicio puede resultar riesgoso para el mercado, dice BMV

- MIGUEL PALLARES —miguel.pallares@eluniversa­l.com.mx

Forzar una fecha de inicio el próximo 23 de julio para la llegada de la nueva Bolsa Institucio­nal de Valores (BIVA) puede poner en riesgo al mercado bursátil mexicano, por lo que es necesario que todos los participan­tes estén listos para avanzar en este proceso, explicó José Oriol Bosch, director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

“Con respecto a la fecha, lo importante más que la fecha es el resultado, forzar una fecha el 23 de julio si no estamos todos los que vamos a participar, las Bolsas, la Cámara, el Depósito de Valores, las casas de bolsa, si no estamos todos listos y por cumplir una fecha salimos y ponemos en riesgo al mercado, creo que eso no sería bueno”, manifestó el directivo.

EL UNIVERSAL publicó esta semana que cuatro casas de bolsa habían declinado a conectarse a los sistemas de la nueva bolsa, aunque la empresa informó que esos centros operativos tampoco estaban conectados a la BMV.

En conferenci­a de prensa sobre la colocación de certificad­os bursátiles de Círculo K, Oriol Bosch reveló que BIVA ha quitado tiempo y recursos a su institució­n, así como a otros participan­tes del sector como las casas de bolsa, por esa razón considera que la BMV se mantiene como la mejor opción en el mercado.

“BIVA nos ha quitado tiempo y recursos que hemos tenido que dedicar a este proyecto, pero no nos ha quitado el sueño”, afirmó.

“Seguimos creyendo que la Bolsa es y seguirá siendo tanto la mejor opción para las casas de bolsa que comparten la preocupaci­ón por el tiempo y recursos que le han destinado, como para nuestras emisoras”, añadió el directivo.

“Antes de que se cumpla la fecha hay que estar seguros, sobre todo la parte de tecnología que es bastante complejo para que podamos seguir adelante sin poner en riesgo el mercado de valores mexicano”, abundó Oriol Bosch.

Dudas. Entrevista­do por separado, Jorge Sánchez Tello, director del programa de investigac­ión aplicada de la Fundación de Estudios Financiero­s (Fundef) del ITAM, dijo que no ha visto otro “proyecto relacionad­o con el sector financiero que haya generado tanta incertidum­bre” como BIVA.

“Ha habido muchos cambios y retrasos en BIVA, cambiaron al director, tuvieron que meter más dinero, y el proyecto está raro, lo ideal es que el proyecto inicie lo antes posible para acabar con este tipo de especulaci­ones”, indicó.

El especialis­ta ve un riesgo de que la nueva bolsa de valores llegue a “canibaliza­r” el mercado y no acrecentar­lo, es decir, que sólo quite empresas a la BMV y no haya un beneficio para el país ni los inversioni­stas por mayor difusión.

“Más que una revisión de la concesión, lo único que habría que revisar es la viabilidad de BIVA; sobre todo en cuanto a la competenci­a con la BMV, si realmente va a piratearse las empresas que están en la BMV o quiere generar nuevo mercado”, apuntó el especialis­ta.

Dos colaborado­res que trabajan en casas de bolsa diferentes y que pidieron el anonimato, confirmaro­n a este medio que los costos de conexión han sido altos para sus empresas.

Raúl Feliz, investigad­or del Centro de Investigac­ión y Docencia Económicas (CIDE), rechazó que el cambio de director en la nueva bolsa sea un factor que genere incertidum­bre, incluso en su opinión beneficia a la empresa y se trata de una estrategia de negocios.

En un reciente sondeo realizado en el Noveno Foro de Emisoras organizado por la BMV y el Comité de Emisoras, en el cual se preguntó a 250 asistentes a través de una aplicación qué pensaban sobre lo que se necesitaba para desarrolla­r el mercado de valores y bursatilid­ad en México, mostró una percepción negativa sobre BIVA.

“Lo importante más que la fecha es el resultado, si no estamos todos listos y por cumplir una fecha salimos y ponemos en riesgo al mercado, creo que eso no sería bueno” JOSÉ ORIOL BOSCH Director general de la BMV

 ??  ?? José Oriol Bosch, director general de la BMV, dijo que la bolsa de valores es la mejor opción, debido a que la BIVA ha quitado tiempo y recursos.
José Oriol Bosch, director general de la BMV, dijo que la bolsa de valores es la mejor opción, debido a que la BIVA ha quitado tiempo y recursos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico