El Universal

Lluvias dejan un muerto y anegada Línea A del Metro

•G asta ron25mdp contra inundacion­es en esa ruta • En el Edomex se reportan 414 casas afectadas

- EDUARDO HERNÁNDEZ, PHENÉLOPE ALDAZ Y ANDREA AHEDO —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Por segundo día consecutiv­o se registraro­n fuertes lluvias en la Ciudad. La zona oriente fue la más afectada, donde un menor de 14 años murió al caer en una coladera, a un costado de la Autopista México-Puebla; además, se suspendió el servicio en cinco estaciones de la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, lo que obligó a los usuarios a caminar por la vías del tren y entre el agua anegada.

En los límites con el Estado de México, el gobierno reportó que en La Paz 414 casas se inundaron, 252 al interior y 162 en patios.

El año pasado concluyero­n los trabajos de obras de drenaje para mitigar los riesgos de inundacion­es en la zona abierta de la Línea A, donde se invirtiero­n 25 millones de pesos provenient­es del Fondo Metropolit­ano; sin embargo, en ese punto ayer se registró la mayor afectación, incluso la gente tuvo que buscar un transporte alterno para llegar a sus destinos, ocasionand­o que se saturara la calzada Ignacio Zaragoza.

El STC Metro informó que las estaciones Peñón Viejo, Acatitla, Santa Martha, Los Reyes y La Paz permanecer­án cerradas hasta que concluyan los trabajos para retirar el agua y verificar que están en buenas condicione­s las vías, los durmientes y el balastro, mientras que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y personal del municipio de Los Reyes, en el Estado de México, realizan los trabajos de desazolve. Se espera que las maniobras estén terminadas antes de las cinco de la mañana, cuando inicia el servicio de este medio de transporte.

Será hasta hoy cuando se reanude el servicio en las estaciones de la Línea A, debido a que se requiere de tiempo para desalojar el agua.

Se brindó servicio de transporte gratuito alterno.

Sufre Edomex. En el municipio de La Paz se abatieron los niveles de agua de manera considerab­le; la calle Puebla, en la colonia Centro, se cerró debido al volumen de lodo que bajó de los cerros.

En tanto, 252 viviendas fueron afectadas de manera interna, comedores, cocinas, se encontraro­n con niveles de agua de cinco, 10 y, en algunos casos, hasta 50 cm; 162 más sufrieron afectacion­es a nivel de patio. Mientras que en Tultitlán la Línea 2 del Mexibús suspendió el servicio debido a las afectacion­es causadas por la lluvia.

Continuará­n precipitac­iones. El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, alertó que para este fin de semana se esperan lluvias de entre 50 y 75 milímetros por metro cuadrado.

“Si la lluvia supera los 25 milímetros nosotros tenemos que estar atentos, porque puede rebasar la capacidad de drenaje y se forman estos puntos de anegación o acumulació­n de agua”, indicó.

Amieva mencionó que se tienen identifica­dos 44 puntos rojos susceptibl­es de encharcami­entos.

“Teníamos un decremento histórico, es decir, una temporada de no lluvias, y ahora se presenta lo contrario (…) Hay un ingreso de humedad a la zona centro muy importante, lo cual se traducirá en lluvias fuertes a muy fuertes”, dijo.

De acuerdo con informació­n de Protección Civil, para hoy se esperan lluvias dispersas, bancos de niebla o neblina en zonas altas durante las primeras horas de la mañana. Hacia la tarde habrá precipitac­iones muy fuertes acompañada­s de descargas eléctricas, principalm­ente en las inmediacio­nes del Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM), en Venustiano Carranza.

Dijo que se reportaron 63 encharcami­entos y se instaló el Operativo Tormenta, por parte del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, en 40 sitios; las delegacion­es atienden 57 zonas más mientras que bomberos auxiliaron en 23 puntos de diversas zonas de la capital.

Tultitlán, Méx.— Miles de automovili­stas que utilizan la vía López Portillo fueron afectados por la lluvia que cayó la noche del miércoles y la mañana del jueves, lo que provocó encharcami­entos en diversos puntos, donde incluso varios vehículos quedaron varados y obstruyero­n el servicio de la línea 2 del Mexibús; también se desbordó un canal de aguas negras, aunque no afectó viviendas, sólo vialidades.

En San Mateo Atenco, en 24 horas se registraro­n dos inundacion­es que provocaron hasta 40 centímetro­s en el nivel del agua y afectaron a por lo menos 100 inmuebles.

En San Mateo Atenco, Víctor Manuel Romero Calzada, director de Protección Civil, confirmó que los daños fueron en las avenidas Cuauhtémoc, México y Lerma.

Elvis Paul Piña, director de Agua de San Mateo Atenco, desconoció la cifra exacta de personas afectadas; recomendó tomar previsione­s.

En Cuautitlán Izcalli, mantienen monitoreo permanente en la presa El Ángulo, que el año pasado afectó a más de 300 familias.

 ??  ?? De acuerdo con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, en Iztapalapa la precipitac­ión fue de 66 litros por metro cuadrado, lo que generó problemas principalm­ente en la zona de Ignacio Zaragoza.
De acuerdo con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, en Iztapalapa la precipitac­ión fue de 66 litros por metro cuadrado, lo que generó problemas principalm­ente en la zona de Ignacio Zaragoza.
 ??  ?? Para salir de la zona inundada en la calzada Ignacio Zaragoza, las personas optaron por caminar sobre las vías del Metro que no estaba operando.
Para salir de la zona inundada en la calzada Ignacio Zaragoza, las personas optaron por caminar sobre las vías del Metro que no estaba operando.
 ??  ?? Al colapsar el transporte público por el agua, la gente se subió a los camiones que circulaban por la vía y que accedieron a llevarlos.
Al colapsar el transporte público por el agua, la gente se subió a los camiones que circulaban por la vía y que accedieron a llevarlos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico