El Universal

Pagos digitales para la bancarizac­ión

Startups. Clip Plus es un lector de tarjetas para que las PyMEs acepten pagos electrónic­os

- MARISOL MORELOS morelosmar­isol@gmail.com hay más o menos 11 millones de negocios formales e informales que podrían aceptar tarjeta. Sin embargo, solo 800 mil ya la aceptan.

La startup mexicana Clip, dedicada a ofrecer una solución a las micro, pequeñas y medianas empresas para aceptar pagos con tarjetas de crédito, débito y vales desde un smartphone o tableta, presentó su nuevo producto llamado Clip Plus, un lector de tarjetas que integra Bluetooth y teclado físico (para introducir PIN de seguridad), banda magnética y lector de chip.

Adolfo Babatz, CEO y cofundador de esta app, explicó cómo fue el proceso de cambiar Clip a Clip Plus: “el cambio fue relativame­nte sencillo en términos de la metodologí­a de software que utilizamos. En lo que trabajamos más fue en cómo lo vamos a presentar a los clientes... Cuando empecé Clip, salí a realizar una serie de entrevista­s basada en una metodologí­a llamada Design Thinking para saber las cosas que realmente les importan a los comercios”, dijo Babatz.

Agregó que, con este nuevo producto, “volvimos a hacer el mismo ejercicio y descubrimo­s que los problemas de los comercios, al decidir tener una terminal, son la renta y el pago a 24 horas y en eso nos enfocamos”.

Con este esfuerzo, Clip Plus busca contribuir a la innovación de pagos digitales en México. “Lo que es más atractivo de Clip Plus es que te pagan en 24 horas porque muchos negocios lo que reciben de ventas en efectivo y tarjeta lo usan para pagar nómina, proveedore­s y gastos. Por eso, esta solución va a seguir contribuye­ndo a la bancarizac­ión de los comercios de México de modo sustancial. Además, tienen opciones porque pueden comprarse el Clip clásico que es más barato y con el que les pagaremos en 48 horas o invierten un poco más y comprar el Clip Plus con pago en 24 horas. Lo importante es que el comercio comienza a tener opciones, lo cual en servicios financiero­s normalment­e no es muy común”, aseguró el emprendedo­r.

Cuestionad­o sobre ¿por qué en México aún no se logra un alto porcentaje de comercios bancarizad­os? , Babatz respondió que hay un déficit. “Estamos muy atrasados porque tenemos muchas tarjetas pero hay muy pocos lugares dónde usarlas. La gente carga con efectivo porque no tiene dónde usar sus tarjetas. Visa tiene miles de estudios que prueban esto. Pienso que, en unos tres o cinco años, México se va a emparejar a un nivel comparable con Colombia, pero aún nos falta llegar. En México hay más o menos 11 millones de negocios formales e informales que podrían aceptar tarjeta y solo 800 mil aceptan, que es un porcentaje cercano a el 9%. En Estados Unidos la penetració­n es de 55%, en Brasil de 25% y Costa Rica de 17%.

Ante este escenario, se cree que los comercios que más utilizarán las soluciones de Clip son aquellos que tienen desde uno hasta 30 empleados con una o más sucursales y que, hasta el momento, aceptan solo efectivo. “El 95% de los comercios que ya utilizan Clip, antes aceptaban solo efectivo. Tenemos industrias de todo tipo porque Clip es como una muestra de la economía mexicana: tenemos muchos restaurant­es, agencias de viajes, contadores, abogados, dentistas, médicos , mariachis, tenemos de todo. El común denominado­r es que son negocios micro, pequeños o medianos que antes de Clip no aceptaban tarjeta para cobrar”, finalizó Babatz. Esta solución

CLIP PLUS

• • • •

• • • •

 ??  ?? hace que recibir pagos con tarjeta sea más fácil. Integra Bluetooth y teclado físico.
hace que recibir pagos con tarjeta sea más fácil. Integra Bluetooth y teclado físico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico