El Universal

GIFF busca acercar al público con el crítico

• El festival incentivar­á la relación del espectador y el especialis­ta mediante el diálogo y talleres educativos

- SUGHEY BAÑOS —aridiana.banos@eluniversa­l.com.mx

En el XXI Festival Internacio­nal de Cine de Guanajuato, la gran protagonis­ta de este año será la crítica cinematogr­áfica, gracias a tres actividade­s que se implementa­rán: El salón de la crítica, El taller de la crítica y El fin de la Crítica.

“Lo que buscamos es generar una relación personal entre el público y el crítico, donde tengan la oportunida­d de ir al cine con él, leer sus reseñas, vivir más de cerca lo que es la crítica cinematogr­áfica”, explicó Sarah Hoch, actual directora del GIFF.

En el salón de la crítica, la dinámica será realizar funciones de películas poco comerciale­s y que un crítico elegirá para que la gente pueda verla vía online con él, para al final generar una discusión, tal y como se hacía en los cine clubs en los 80 y 90.

En El taller de la crítica, reconocida­s personalid­ades en este ámbito impartirán talleres educativos, con el fin de lograr la formación y profesiona­lización de los interesado­s en el séptimo arte.

Finalmente, El fin de la crítica es un encuentro que se realizará el fin de semana del 20 al 22 de julio en San Miguel Allende, Guanajuato, en el marco del festival, donde los críticos profesiona­les discutirán temas que preocupan a su gremio.

“Esta idea nace a raíz de las pregunta que nos hemos hecho previo a este encuentro, de si la crítica está en riesgo de extinción, si hay medios hoy en día que están dispuestos a contratar a especialis­tas en la crítica o si prefieren contratar influencer­s. Como festival hemos tomado el reto de hacer que la crítica sea tan accesible que tiene que estar en mi vida como espectador”, subrayó Hoch.

 ??  ?? Sarah Hoch, directora del GIFF, dijo que habrá tres actividade­s.
Sarah Hoch, directora del GIFF, dijo que habrá tres actividade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico