El Universal

OCDE: mitad de la población seguirá pobre en México

• Estudio atribuye a falta de educación la escasa movilidad social en el país

- EFE

París.— La mitad de los mexicanos que nacen pobres lo serán toda su vida, señaló la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económico (OCDE), para la cual, la educación es uno de las principale­s razones que explican la falta de movilidad social en México.

En un informe sobre los problemas del “ascensor social”, la OCDE destacó que cada año adicional de educación de los padres supone seis meses adicionale­s para sus hijos en México, frente a los cinco de media establecid­os por la organizaci­ón.

La baja movilidad en términos de ingresos en México, si se compara con el “club de los países desarrolla­dos”, queda ilustrado en que 48% (frente a 31%) de las personas cuyos padres pertenecen a 20% de gente en pobreza extrema, acaban en ese mismo estrato social y sólo 4% (frente a 17%) logra escalar hasta 20% de los privilegia­dos.

Además, 52% de los mexicanos con progenitor­es más ricos (20%, comparado con 42 % del club) se quedan en el estrato alto.

Los autores del estudio hicieron notar que la elevada prevalenci­a de la pobreza, un mercado laboral con mucha informalid­ad y con poca presencia de las mujeres, así como una calidad escolar insuficien­te en zonas deprimidas y la exclusión financiera, están detrás de una movilidad social baja.

Incluso, si se compara con otros países latinoamer­icanos o con otras economías emergentes, en México las posibilida­des de que los que forman parte de 20 % de personas en pobreza extrema lleguen a un nivel de ingresos medio es inferior que en Brasil, China o Indonesia.

La OCDE resaltó que el “ascensor social” está atascado en varios países industrial­izados. En los países pertencien­tes a la organizaci­ón hacen falta cinco generacion­es para que un descendien­te de una familia pobre llegue al nivel de vida medio de su país, estimó: “No hay movilidad social [en estos países]: los ingresos, y la educación se transmiten”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico