El Universal

Cifran en 3 mmdd inversión de industria farmacéuti­ca

Celebran Ssa y SE que sector ha generado 85 mil empleos formales

- RICARDO MOYA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Con una inversión de más de 3 mil millones de dólares y generar empleos directos e indirectos, la industria farmacéuti­ca y de dispositiv­os médicos fue declarada como sector estratégic­o para el desarrollo del país en materias económica, social y de salud por el gobierno federal.

Tras la firma de un convenio, realizada durante la 27 Convención Anual de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéuti­ca (Canifarma), celebrada en Puerto Vallarta, Jalisco, a través de las secretaría­s de Salud (Ssa) y de Economía (SE), encabezada­s por José Narro Robles e Ildefonso Guajardo, se consideró a ambos sectores como fuente importante de inversión extranjera.

“Un ejemplo de ello —detallaron— es que en lo que va del sexenio han invertido poco más de 3 mil millones de dólares y han generado alrededor de 85 mil empleos directos y cerca de 300 mil indirectos”.

En su mensaje, frente a los asistentes entre quienes se encontraba el comisionad­o federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tépoz, y el gobernador de Jalisco, Aristótele­s Sandoval Díaz, Narro Robles confió en que con este convenio se emprendan nuevas líneas de investigac­ión clínica.

El secretario de Salud mencionó la operación del consorcio de medicina transnacio­nal; puso como ejemplo el trabajo de manera articulada de institucio­nes de salud, académicos, industrial­es y autoridade­s sanitarias, para traducir los resultados de la investigac­ión clínica en servicios a la sociedad.

Destacó que “esta colaboraci­ón es muestra de cómo se puede caminar, trabajar y hacer cosas con un sector estratégic­o y prioritari­o. A México le conviene estar por encima de las diferencia­s y de cualquier otro interés individual”, precisó.

Narro Robles también hizo un reconocimi­ento al titular de Economía, a quien calificó como “un hombre extraordin­ario y comprometi­do con el país y sus necesidade­s”.

En tanto, Guajardo Villarreal mencionó que como política industrial “tenemos que trabajar juntos con todos los instrument­os del gobierno para apoyar la innovación y la aportación de las nuevas tecnología­s”.

Afirmó que el diagnóstic­o que acompaña a este convenio debe ser un instrument­o flexible, en el “que podamos enriquecer industria y gobierno en el largo plazo para capturar el empeño de los sectores farmacéuti­cos y de dispositiv­os médicos, fundamenta­les para la economía nacional”. Además, felicitó a la Canifarma por este logro conseguido con la Ssa.

Sandoval Díaz dio a conocer los resultados de un estudio realizado por la agrupación farmacéuti­ca a 52 países, donde destaca que la introducci­ón de nuevos fármacos explica el incremento a 40% de la esperanza y la calidad de vida en las personas.

El presidente de Canifarma, Guillermo Funes Rodríguez, dijo por su parte que entre 2012 y 2017 las ventas nominales en este sector registraro­n un aumento de 36% acumulado en el periodo, con una variación porcentual anual en promedio a 6.9%.

Señaló que el sector farmacéuti­co registró un incremento de 8.5% en la contrataci­ón de personal y por escolarida­d creció el nivel de doctorado de 25%; en las carreras técnicas, 18%; y en las licenciatu­ras, 10%, mientras que en las maestrías fue de 6.2%. El sector tiene una producción anual de 24.1 mil millones de dólares.

“[Ildefonso Guajardo es] un hombre extraordin­ario y comprometi­do” JOSÉ NARRO ROBLES Secretario de Salud

“Debemos trabajar con los instrument­os del gobierno para apoyar la innovación” ILDEFONSO GUAJARDO Secretario de Economía

 ??  ?? El subsecreta­rio de Industria y Comercio, Rogelio Garza; el presidente de la Canifarma, Guillermo Fuentes Rodríguez; el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; el titular de Salud, José Narro Robles, y el gobernador de Jalisco, Aristótele­s Sandoval.
El subsecreta­rio de Industria y Comercio, Rogelio Garza; el presidente de la Canifarma, Guillermo Fuentes Rodríguez; el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; el titular de Salud, José Narro Robles, y el gobernador de Jalisco, Aristótele­s Sandoval.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico