El Universal

Migrantes solicitan asilo con ayuda de ONG

• Sólo dos familias lograron ser recibidas por autoridade­s de EU

- MARCO ANTONIO LÓPEZ Correspons­al

Ciudad Juárez.— Agentes de la Patrulla Fronteriza montaron un operativo a mitad del puente internacio­nal que conecta el centro de Ciudad Juárez y El Paso, Texas, a fin de evitar que migrantes lleguen al lado estadounid­ense para pedir asilo, denunciaro­n familias y defensores de derechos humanos.

La estrategia, que llevan a cabo desde hace unas tres semanas, es “ilegal y es discrimina­toria”, denunció Blanca Navarrete, directora del Centro de Derechos Humanos Integrales en Acción, que atiende problemáti­cas de migración en Ciudad Juárez.

Antes de la garita internacio­nal, justo en el límite de ambos países, los oficiales solicitan de manera aleatoria documentos a quienes caminan por el puente, “usan un criterio racial”, denunció Navarrete.

Cuatro familias de migrantes mexicanos (de Zacatecas y Guerrero) y centroamer­icanos (de Honduras y Guatemala) pidieron asilo ayer por la mañana con la ayuda de agrupacion­es promigrant­es de El Paso y de Ciudad Juárez.

A la mitad del puente internacio­nal Paso del Norte, el activista Rubén García exigió por los migrantes que se hiciera efectivo su derecho a pedir asilo, ya que huyen de la violencia que amenaza sus comunidade­s.

Las familias de migrantes —mujeres con hijos y un adolescent­e de 17 años con su sobrino de cinco— llevaban días que eran rechazados, amenazados y maltratado­s por los agentes de la Patrulla Fronteriza para que desistiera­n de la intención de pedir asilo, dijo Blanca Navarrete.

Tras insistenci­as, sólo los migrantes centroamer­icanos fueron aceptados. Ahora, deben pasar la prueba del miedo, demostrar por qué huyeron de su tierra natal.

 ??  ?? Un oficial de aduanas de EU observa a las familias migrantes.
Un oficial de aduanas de EU observa a las familias migrantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico