El Universal

BCG: crece 12% riqueza privada en el mundo

• El monto total se ubicó en 201.9 billones de dólares en 2017, de los cuales a México le correspond­en 0.9 billones

-

Boston.— La riqueza privada creció en el mundo 12% en 2017 para ubicarse en 201.9 billones de dólares, con la mayor parte de ese incremento concentrad­o en los hombres más acaudalado­s, mostró un informe de Boston Consulting Group (BCG).

El informe sobre la riqueza privada global 2018 de la consultorí­a en inversione­s, que se publica cada año, destacó que esos activos representa­ron casi 2.5 veces más que el Producto Interno Bruto global en 2017, calculado en 81 billones de dólares.

El crecimient­o de 2017, más que duplicar el repunte en la riqueza global de 4.0% en 2016, representó el incremento más pronunciad­o en los últimos cinco años, de acuerdo con el estudio.

Los principale­s motores del repunte fueron el crecimient­o de los mercados en las principale­s economías, en que destacaron inversione­s en acciones y fondos, así como el fortalecim­iento significat­ivo de la mayoría de las principale­s monedas frente al dólar, apuntó el informe.

En clases de activos, 121.6 billones de dólares, 60% de la riqueza global, se concentró en activos invertible­s, en especial en acciones, fondos, divisas, depósitos y bonos.

Los 80.3 billones de dólares restantes se ubicaron en fondos no invertible­s o activos de baja liquidez, como seguros de vida, fondos de pensiones y acciones en compañías no cotizadas, de acuerdo con BCG.

Los residentes de América del Norte tenían más del 40% de la riqueza personal mundial, seguidos por los residentes de Europa Occidental con un 22%.

La región de más fuerte crecimient­o registró durante el periodo de referencia fue Asia, que tuvo un aumento de 19%, de acuerdo con el Boston Consulting Group.

En tanto, la riqueza privada en América Latina se expandió 11% en 2017 para alcanzar 4.1 billones de dólares. Los residentes de Brasil acumularon una riqueza privada de 1.6 billones de dólares y los mexicanos poseen 0.9 billones de dólares, según la BCG.

Medida per capita, la riqueza privada de América Latina se ubicó en alrededor de 11 mil dólares, o poco menos de la relativa a Europa del este y Asia Central, precisó el informe.

“Todos los segmentos de riqueza crecieron notablemen­te, pero las altas tasas de crecimient­o prevalecie­ron especialme­nte en los segmentos de riqueza más altos”, de acuerdo con el reporte.

La proporción de la riqueza global que poseen las personas considerad­as como millonaria­s aumentó a casi 50% en 2017, comparado con el 45% en 2012, repunte impulsado por inversione­s en activos con mayor retorno.

Para los próximos cinco años, BCG proyectó que la riqueza de los segmentos de personas más acaudalada­s, probableme­nte registrará el mayor crecimient­o en todas las regiones.

 ??  ?? Poder de compra.
La mayor parte del aumento está concentrad­o en las personas más acaudalada­s, según BCG.
Poder de compra. La mayor parte del aumento está concentrad­o en las personas más acaudalada­s, según BCG.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico