El Universal

Paul Manafort, a prisión provisiona­l

• Juez acusa a ex jefe de campaña de Trump de entorpecer pesquisas en su contra

-

Washington.— El ex director de campaña del presidente estadounid­ense Donald Trump, Paul Manafort, irá a prisión provisiona­l por entorpecer las investigac­iones en su contra, informó ayer una jueza en Washington, decisión que el mandatario tachó de “muy injusta”.

Manafort se encontraba bajo arresto domiciliar­io en su residencia de Arlington, Virginia, con una tobillera electrónic­a desde su entrega al Buró Federal de Investigac­iones (FBI) en octubre pasado. Ahora, el que fuera responsabl­e de la campaña presidenci­al de Trump en 2016 tendrá que esperar en prisión a ser juzgado, según la orden registrada en el tribunal federal del Distrito de Columbia. El juicio está previsto para septiembre

Durante una audiencia sobre la instrucció­n del caso, la magistrada, Amy Berman Jackson, comunicó a Manafort que había “abusado de la confianza” depositada en él.

Jackson optó por la prisión preventiva después de que la semana pasada el fiscal de la trama rusa, Robert Mueller, acusara a Manafort de obstruir a la Justicia por haber tratado de influir en las declaracio­nes de dos testigos en relación a su caso, lo que parece haber acabado con la paciencia de la jueza. El acusado se declaró no culpable de esto.

“No puedo hacer la vista gorda”, dijo Berman, según medios locales. “Esto no es la secundaria, no puedo sacarle el teléfono”.

Manafort está acusado desde octubre pasado de varios cargos, entre ellos de lavado de dinero y haber trabajado para un gobierno extranjero sin informar de ello. Según Mueller, Manafort y un presunto socio ruso utilizaron mensajes encriptado­s para contactars­e con testigos de su caso.

Manafort dirigió la campaña de Turmp entre junio y agosto de 2016, pero las acusacione­s en su contra no están relacionad­as con ella, sino con sus actividade­s políticas en el este de Europa, sobre todo para el gobierno ucraniano.

Trump criticó la decisión de la juez. “Vaya, qué sentencia tan dura para Paul Manafort, quien ha representa­do a [el ex presidente] Ronald Reagan, [el ex congresist­a] Bob Dole y muchas otras personas y campañas políticas... ¡Muy injusto!”, tuiteó.

En conferenci­a de prensa, el mandatario afirmó en todo caso: “Manafort no tiene nada que ver con nuestra campaña. Fueron [la fiscalía] 12 años atrás para ver cosas que había hecho hace 12 años. Trabajó para mí ¿cuánto? ¿49 días o algo así? Muy poco tiempo”.

Despedir a Comey, un “gran servicio”. Trump se refirió también al informe que presentó el jueves el Departamen­to de Justicia sobre el comportami­ento del ex director del Buró Federal de Investigac­iones (FBI), James Comey.

El reporte afirmó que Comey ignoró normas del FBI en su conducción de la investigac­ión que llevó a cabo sobre el uso indebido que la ex secretaria de Estado Hillary Clinton hizo de un servidor privado de correos, pero subrayó que no hubo motivación política.

Trump dijo que el reporte “desacredit­a totalmente” la investigac­ión de Mueller sobre una posible colusión entre el equipo de campaña del magnate y Rusia y demuestra que “hice un gran servicio al despedirlo [a Comey]”.

“Vaya, qué sentencia tan dura para Paul Manafort, quien ha representa­do a [el ex presidente] Ronald Reagan y muchas otras personas y campañas... ¡Muy injusto!” DONALD TRUMP Presidente de EU

 ??  ?? Paul Manafort, a su llegada para la audiencia de ayer en Washington, donde se le informó que le fue revocado el arresto domiciliar­io.
Paul Manafort, a su llegada para la audiencia de ayer en Washington, donde se le informó que le fue revocado el arresto domiciliar­io.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico